Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilización de escalas no invasivas en la detección de varices esofágicas en pacientes con trombosis venosa portal / Use of non-invasive scales for detecting esophageal varices in paediatric patients with portal vein thrombosis

Diéguez Hernández-Vaquero, Irene; Domènech Tàrrega, Anna; Costa-Roig, Adrià; Couselo Jerez, Miguel; Vila Carbó, Juan José.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.); 47(5): 433-438, may. 2024.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-CR-352
Introducción La trombosis portal (TVP) es la causa más frecuente de hipertensión portal en población pediátrica. El Consenso de Baveno VI considera la ligadura endoscópica de varices como segunda opción terapéutica tras el meso-Rex-bypass (shunt quirúrgico). Objetivo Analizar la rentabilidad diagnóstica de escalas no invasivas para predecir el riesgo de varices esofágicas en niños con TVP. Material y métodos Estudio descriptivo retrospectivo donde se incluyeron endoscopias digestivas altas (EDA) en pacientes<15 años con TVP no cirróticos. Se dividieron según la presencia de varices esofágicas y se estudiaron sexo, etiología, edad, hemorragia digestiva o tratamientos previos, resultados de EDA y las escalas (Regla Predicción Clínica-CPR, Regla Predicción Varices-VPR, King's Variceal Prediction Score-K-VaPS y ratio plaquetas/bazo-RPB). Las variables cualitativas se expresaron mediante frecuencia absoluta y porcentaje, y las cuantitativas mediante mediana y rango intercuartílico. Para las comparaciones se emplearon los test U de Mann-Whitney y Hanley-McNeil. Resultados Se realizaron 45 EDA. Un 80%(n=36) presentaron varices esofágicas mediana de 3(2 – 3) y un 33,3%(n=12) precisó ligadura endoscópica de varices. Se demostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos CPR (142,39 [132,22 - 166,53] vs. 122,75 [115,24 – 133,15] p=0,003), VPR (9,91 [9,36 – 11,75] vs. 5,6 [3,34 – 8,39] p=0,001), K-VaPS (117,86 [99,66 - 126,58] vs. 99,64 [94,88 - 110,18] p=0,019), RPB (2384,62 [1902,22 - 3201,63] vs. 1252,5 [579,6 - 2144,42] p=0,05), con un área bajo la curva>75%, sin demostrarse diferencias entre escalas. Conclusiones En pacientes pediátricos con TVP no cirróticos se pueden emplear escalas no invasivas como herramienta para predecir la presencia de VE y plantear con ello la indicación de EDA. (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES15.1 - BNCS