Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Leishmaniosis Tegumentaria en Las Lomitas, provincia de Formosa, Argentina, 1992-2001 / Tegumental leishmaniasis in Las Lomitas, Province of Formosa, Argentina, 1992-2001

Salomon, Oscar D; Estani, Sergio Sosa; Dri, Lucia; Donnet, Marta; Galarza, Rosalia; Recalde, Hugo; Tijera, Angel.
Medicina (B.Aires); 62(6): 562-568, 2002. tab, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-325281
Entre 1992 y el 2001 el hospital de Las Lomitas notificó 85 casos de leishmaniosis tegumentaria, 72.9% en hombres, 91.8% en mayores de 10 años, y el 10.5% con manifestación mucosa. La pre-sentación clínica más frecuente fue la úlcera simple en miembros inferiores. Las características epidemiológi-cas y clínicas fueron compatibles con la infección debida a Leishmania (Viannia) braziliensis. La distribución anual de aparición de lesiones fue bimodal, la abundancia mostró asociación con el caudal del río Bermejo y la precipitación pluvial del año anterior. La intradermorreacción y la anamnesis sugieren como principal actividad de riesgo la pesca en el río. Se colectaron 1018 Phlebotominae, Lutzomyia neivai (97.1%), L. migonei (2.3%) y L. cortelezzii (0.6%), la proporción peridomicilio/bosque en galería del río Bermejo fue 1/9, en composición se-mejante a las poblaciones del mismo río en la provincia de Salta. El incremento de casos observado desde 1992, la ejecución de obras de desarrollo que implican cambios ambientales, y la potencialidad de instalación de un ciclo periurbano vuelven necesario implementar un programa de vigilancia activa entomológica y de ca-sos en el área chaqueña
Biblioteca responsable: BR1.1