Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Translating exercise biology into the Venezuelan medical education and health care system

Del Corral, Pedro.
Invest. clín; 48(3): 377-388, sept. 2007. graf
Artículo en Inglés | LILACS | ID: lil-480851
En la ausencia de agentes farmacológicos, el ejercicio físico fue ampliamente usado por médicos a finales del siglo 19 para tratar numerosas enfermedades. Durante el siglo 20, en la década de los 50`s, la evidencia epidemiológica ya suger¡a una asociación entre la actividad física y la salud, y comenzaba un incremento en el interés en la biología del ejercicio con aplicación clínica. Ya en la década de los 90`s, suficiente investigación fue acumulada indicando el beneficio del ejercicio, en Norteamérica ya asociaciones de medicina, entes gubernamentales y la Organización Mundial de la Salud publicaron guías sobre ejercicio para poblaciones clínicas y público en general. No obstante de esto, los dirigentes de educación médica han permanecido renuentes a incorporar la biología del ejercicio al pénsum médico curricular, o a implementarlo sistématicamente en la educación médica de postgrado. Este manuscrito revisa la trayectoria de la biología del ejercicio en Venezuela y sus aplicaciones médicas. Científicos y clínicos venezolanos han hecho contribuciones en áreas tales como pruebas de evaluación cardiopulmonar, adaptaciones de músculo esquelético al enfrentamiento físico y en farmacología cardiovascular en ejercicio en pacientes, sujetos sedentarios y atletas. Se sugiere que hay la necesidad de desarrollar programas de educación e investigación en biología del ejercicio con el fín de incorporar estos conocimientos en la formación del estudiante de medicina, médicos residentes y profesionales aleados al sistema de salud. Se propone una serie de pasos tentativos para iniciar este proceso.
Biblioteca responsable: VE1.1