Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

A farmacovigilância na reabilitação fonoaudiológica de pacientes com doenças neurológicas / Vigilancia farmacéutica en la rehabilitación fonoaudiológica de pacientes con enfermedades neurológicas / Pharmacosurveillance in phonoaudiological rehabilitation of patients with neurological illnesses

Silva, Ana Paula da; Araújo, Jéssica Ladislau de; Souza, Verônica Chaves de; Takiuti, Viviane Ochi; Silva, Alexsandro Macedo; Farias, Luciana Paiva; Gonçalves, Maria de Jesus; Salcedo, Priscilla Hey Tocci.
Mundo saúde (Impr.); 32(2): 229-237, abr.-jun. 2008. tab
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-498652
Los pacientes con enfermedad neurológica pueden presentar alteraciones del habla, del lenguaje y de las funciones relacionadas con la alimentación, además de las limitaciones físicas y/o psíquicas, debido a los disturbios del sistema nervioso central o periférico. Las medicaciones usadas en el tratamiento farmacológico de estos pacientes pueden reforzar disfunciones existentes debido a sus efectos secundarios posibles, y esto puede empeorar la condición clínica de los pacientes y por consiguiente, el proceso de rehabilitación fonoaudiológica. El objetivo de este trabajo es identificar los efectos secundarios de medicaciones (ESM) de las drogas principales dadas a los pacientes con enfermedades neurológicas y el grado de interferencia de éstos en la terapia fonoaudiológica. Para el fonoaudiólogo, el conocimiento de los efectos de ESM es esencial, así como tener información sobre el grado de interferencia de estas drogas en las funciones de comunicación y de alimentación. Así, la práctica de de la vigilancia farmacéutica ayuda los fonoaudiólogos a prevenir los problemas relacionados con las drogas, garantizando la evolución terapéutica, la rehabilitación y la mejora de la calidad de vida del paciente.
Biblioteca responsable: BR599.1