Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Detección temprana en trastornos del espectro autista: una decisión responsable para un mejor pronóstico / Early detection of autism spectrum disorders: a responsible decision for a better prognosis

Sampedro-Tobón, María Elena; González-González, Manuela; Vélez-Vieira, Susana; Lemos-Hoyos, Mariantonia.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx; 70(6): 456-466, nov.-dic. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-709216
Introducción. La detección temprana del autismo es una variable determinante de un mejor pronóstico. Métodos. Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo del proceso de detección y diagnóstico de 42 niños con trastornos del espectro autista (TEA) por medio de una entrevista semiestructurada y a través de la revisión de historias clínicas. Resultados. Se encontró que los padres son las personas que inicialmente sospechan la presencia de algún trastorno, alrededor de un año diez meses de edad. Los signos de alarma más frecuentes son los comportamientos ausentes, la falta de lenguaje y el retraso motor. Para la detección y diagnóstico participan, en promedio, cinco profesionales. El neurólogo infantil y el psicólogo fueron quienes más diagnósticos de TEA realizaron, entre los tres y los cinco años de edad. Se recibieron diagnósticos de discapacidad intelectual, trastornos de déficit de atención e hiperactividad y retraso en el desarrollo. Conclusiones. Se resalta la importancia de formar y capacitar profesionales de la salud, para lograr que la detección e intervención de los TEA sea cada vez más oportuna.
Biblioteca responsable: MX1.1