Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS España

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Crecimiento de Clostridium botulinum en medios con ajo (Allium sativum) / Growth of Clostridium botulinum in media with garlic (Allium sativum)

Gimenez, Marcela A; Solanes, Ramon E; Gimenez, Domingo F.
Rev. argent. microbiol; 20(1): 17-24, 1988. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-78221
El efecto del ajo sobre el crecimiento y toxinogénesis de Clostridium botilinum fue estudiado utilizando como sustrato el jugo obtenido por previsión y filtración de dientes de las variedades "blanco" y "colorado", y dientes cortados en trozos. El pH de ambos varió, según los lotes, entre 5,7 y 6,0. Los diluyentes de los medios con ajo fueron caldo peptona-glucosa-extracto de levadura, o agua destilada. C. botulinum a 110 fue sembrado en diluciones del jugo y en los medios con trozos e incubado en atmósferas aireada y anaeróbica, 15 d a 37-C. botulinum creció y produjo toxina en los diferents sustratos, en concentraciones variables (desde vestigios hasta 5.000 DL50/ml) pero menores que el control (10.000 DL50/ml). Mientras no se amplíen los resultados preliminares obtenido en este trabajo, la industria conservera deberá tener en cuenta que para su preparación como conserva acuosa en envase hermético o aireado, el ajo deberá ser considerado un producto de acidez baja apto para el crecimiento y producción de toxina de C. botulinum, no esterilizable por el calor, por lo que el contenido deberá ser acidificado hasta un pH equilibrado de 4,5 o ,menos, de acuerdo a las regulamentaciones generales vigentes para el tratamiento de alimentos conservados de acidez baja
Biblioteca responsable: BR1.1