Your browser doesn't support javascript.

BVS IEC

Instituto Evandro Chagas

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Calidad metodológica de las evaluaciones económicas completas, publicadas en revistas médicas cubanas (1999-2014) / Methodological quality of complete economic evaluations published in Cuban medical journals from 1999 to 2014

García Fariñas, Anai; García Rodríguez, José Félix; Gálvez González, Ana María; Jimenez López, Giset.
Rev. cuba. salud pública ; 42(2)abr.-jun. 2016. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-778918

Objetivo:

determinar la calidad metodológica de las evaluaciones económicas completas publicadas en revistas médicas cubanas.

Métodos:

estudio observacional, descriptivo y transversal en 21 artículos, declarados por su autores como evaluaciones económicas completas, publicados entre 1999 y 2014 en 47 revistas médicas cubanas reconocidas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. A todos se les aplicó una guía de evaluación que incluyó año de publicación, revista, objetivo, problema, opciones, horizonte temporal, perspectiva, costo, efectos sobre la salud y cálculo de las razones costo/efectividad.

Resultados:

los artículos se concentraron en ocho revistas. La mayor cantidad está en la Revista Cubana de Farmacia. Le siguieron en importancia la Revista Cubana de Salud Pública y MEDISAN. Ninguno de los aspectos estaba correctamente tratado en más de 80 por ciento de los trabajos revisados. Los resultados más desfavorables estaban en la declaración de la perspectiva, presente en menos de 20 por ciento de los trabajos y el análisis de sensibilidad en menos de 30 por ciento. Menos de la mitad de los trabajos abordaron adecuadamente la presentación del problema de investigación, los objetivos, el horizonte temporal, los costos y la razón costo efectividad incremental. No se encontró ningún artículo en los últimos tres años.

Conclusiones:

son escasas las evaluaciones económicas publicadas. La mayoría tiene limitaciones metodológicas. Se observa insuficiente desarrollo de esta temática en el país y apunta hacia la importancia de continuar insistiendo en la divulgación de los aspectos metodológicos básicos de estas evaluaciones tanto para investigadores como para revisores y editores de revistas científicas(AU)
Biblioteca responsável: CU1.1