Your browser doesn't support javascript.

BVS Integralidade em Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Bioethical foundations application for practice of critical care in ICU patients

García Martínez, María Araceli; Rebolledo Malpica, Dinora Margarita; Pérez Ruiz, Marcos Elpidio; Arteaga Yanez, Yanetzi Loimig; Condo León, Carmen de Lourdes; Muñiz Granoble, Gloria Janeth.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 38(2): 210-225, abr.-jun. 2019. tab
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | ID: biblio-1093401

Introducción:

Los pacientes en estado crítico en su mayoría no están ubicados en tiempo, espacio y persona, e incluso algunos están inconscientes, lo cual los hace vulnerables a la actuación moral y ética de sus cuidadores.

Objetivo:

Describir el comportamiento bioético de enfermería en el cuidado del paciente en la unidad de cuidados intensivo del Hospital de Especialidades de Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón, Ecuador.

Métodos:

Se trató de una investigación con enfoque cualitativo, de tipo etnografía clínica, para lo cual se seleccionaron cuatro enfermeras que trabajan en la unidad de cuidados intensivos de dicho hospital. La información fue recogida con entrevistas abiertas e interpretadas a través de un proceso de categorización.

Resultados:

Los resultados muestran las siguientes categorías Primero, que el compromiso en la relación enfermera-paciente al momento de proporcionar atención en las unidades críticas refleja una cualidad moral de cuidado bioético y humanizante. Segundo, que las actitudes de empatía y aceptación del paciente como sujeto receptor del cuidado reconocen los valores bioéticos y humanizantes. Tercero, existe comprensión emocional, social y cultural de lo que significa estar en una situación de cuidados críticos según la perspectiva del paciente y su familia.

Conclusiones:

Se confirma que la bioética del cuidado de enfermería es una reflexión racional y crítica de los valores humanos implícitos en la percepción de satisfacción de las necesidades del paciente crítico, lo cual conlleva a proporcionar un cuidado con calidez, con disposición de comprenderlo y hacerlo sentir confortable, permitiendo establecer vínculos humanos entre paciente-enfermera (AU)
Biblioteca responsável: CU1.1