Your browser doesn't support javascript.

BVS Integralidade em Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Caracterización clinicoepidemiológica de pacientes con cáncer de páncreas en un servicio de cirugía general / Clinical epidemiological characterization of patients with pancreas cancer in a general surgery service

Valón Costa, Oriol; Lubín García, Ana; Romaguera Barroso, Danilo; Romero García, Lázaro Ibrahim.
Medisan ; 26(4)jul.-ago. 2022. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1405822
Introducción: El cáncer de páncreas constituye una de las neoplasias de peor pronóstico debido a su diagnóstico tardío. Objetivo: Caracterizar a los pacientes con cáncer de páncreas según variables clinicoepidemiológicas y exámenes complementarios. Métodos: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal de 70 pacientes con cáncer de páncreas, egresados del Servicio de Cirugía General del Hospital Provincial Docente Saturnino Lora de Santiago de Cuba durante el periodo 2016-2020. Se estudiaron las variables: edad, sexo, factores de riesgo, enfermedades asociadas, manifestaciones clínicas y exámenes complementarios. Resultados: Predominaron el sexo masculino ( 54,2 %), las edades comprendidas de entre 51- 70 años, la ingestión de comidas grasas y los hábitos tabáquico y alcohólico como factores de riesgo; el alcoholismo crónico, la diabetes mellitus y la hipertensión arterial como enfermedades asociadas más comunes, así como el síndrome general, la ictericia y la coluria entre las manifestaciones clínicas más frecuentes. Por su parte, según los estudios imagenológicos, la mayoría de los afectados se diagnosticaron mediante tomografía computarizada y ecografía abdominal (94,3 y 70,0 %, respectivamente). Conclusiones: La tomografía computarizada multicorte es la técnica de imagen de elección recomendada por las guías de consenso internacional. Si bien el informe radiográfico es clave para la toma de decisiones posteriores, existen circunstancias del paciente que pueden afectarlas, tales como edad, factores de riesgo, manifestaciones clínicas y comorbilidad, entre otras.
Biblioteca responsável: CU418.1