Your browser doesn't support javascript.

BVS Integralidade em Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Conocimiento y aplicación del consentimiento informado en pacientes del Hospital Escuela Universitario/Hospital Materno Infantil / Knowledge and Application of the Informed Consent in the patients of the Univers ity Hospital/ Maternal-Child Hospital

Guardado Williams, Rosa Fabiola; Guardado Williams, Claudia Suyapa; Valle Aguilar, Miriam Paola; Gómez campos, Aleydi; Padilla, José; Cruz, Nelson, Carlos Alejandro; Maradiaga, Edna.
Rev. méd. hondur ; 84(3/4): 95-100, jul.-dic. 2016. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-881922
Antecedentes En Honduras el Consentimiento Informado (CI) no ha sido objeto de estudio ni de publicación.

Objetivo:

Establecer el grado de conocimiento sobre el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de su enfermedad y la aplicación del consentimiento informado en los pacientes ingresados en los servicios de Medicina Interna, Pediatría, Cirugía, Ginecología del Hospital Escuela Universitario (HEU)/Hospital Materno Infantil (HMI) Tegucigalpa en el período de marzo-mayo 2015. M étodos Estudio cuantitativo, descriptivo, trasversal. La muestra fue 252 pacientes ingresados en las salas de los 4 servicios básicos (63 pacientes por servicio). Utilizando un muestreo no probabilístico. Los datos se recolectaron a través de una entrevista que constó de cuatro secciones datos generales, conocimiento sobre su enfermedad, personal que le informó y aplicación del consentimiento informado. Para la validación del instrumento se realizó una prueba piloto. Los datos se presentan como frecuencias y porcentajes de las variables estudiadas. Se aplicó el CI a los participantes mayores de 18 años y el asentimiento informado a los mayores de 7 años, se guardó la conidencialidad de la información.

Resultados:

El 48% (120/252) de los pacientes tenía un grado de conocimiento insuiciente sobre su enfermedad. El Consentimiento Informado se aplicó en el 34% (86/252) de los pacientes entrevistados. El servicio que más aplicó el Consentimiento Informado fue Ginecología, ya que lo aplicó en el 62% (39/63) de sus pacientes.

Conclusión:

La mayoría de los pacientes tienen un grado de conocimiento insuiciente sobre su enfermedad. El porcentaje de aplicación del Consentimiento Informado por el personal de salud es bajo...(AU)
Biblioteca responsável: HN1.1