Your browser doesn't support javascript.

BVS Integralidade em Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Vigilancia de la resistencia a los medicamentos antituberculosos en el Perú, 1995-96 / Surveillance about the antituberculosis drugs resistance in Peru, 1995-96

Vásquez C., Lucy; Asencios S., Luis; Quispe T., Neyda; Díaz V., Susana; Carrillo P., Carlos; Portocarrero C., Jaime; Suárez A., Pedro; Canales, Roberto; Alarcón, Edith; Yi Chu, Augusto; Agapito P., Juan; Sabogal T., Iván; Torres T., Alfredo.
Rev. med. exp ; 14(1): 5-14, ene.-jun. 1997. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, INS-PERU | ID: lil-340767
La tuberculosis es un importante y serio problema de salud en el Perú. La resistencia antibiótica constituye un problema emergente de magnitud no totalmente definida. A fin de determinar la prevalencia de la resistencia del M. tuberculosis a los medicamentos antituberculosos e iniciar un estudio de vigilancia, se efectuó un proyecto multicéntrico en 31 subregiones de salud del país, que incluyó muestras de esputo de pacientes diagnosticados de TB, con baciloscopia positiva precedentes de 814 hospitales y centros de salud. Se completó una muestra de 1958 pacientes nuevos y antes trabajos de quienes se obtuvo muestras de esputo, las cuales se cultivaron en los medios de Lowenstein-Jensen y Ogawa y los aislamientos fueron sometidos a pruebas de sensibilidad a los medicamentos anti TB por el método de las proporciones. Los resultados fueron resistencia a uno o más medicamentos en el 15,4 de 1500 casos de TB no tratados previamente (NT), y en el 36,0 de 458 casos ya tratados (AT). la multirresistencia (MR) afectó a 2,4 de los pacientes NT y un 15,7 de los AT. En 9 casis (0,4) se reportó positividad para HIV, de los cuales seis no tratados (NT) fueron sensibles a los medicamentos anti TB y los otros 3 ya tratados (AT) un (1) caso fue sensible y 2 resistentes de éstos uno de ellos MR. El estudio permitió el fortalecimiento de la Red Nacional de Laboratorios en TB del país, contribuyendo a la seguridad y a la oportunidad en el diagnóstico y control de la enfermedad
Biblioteca responsável: PE14.1