Your browser doesn't support javascript.

BVS Integralidade em Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Comparación entre 99m-TcMIBI y 99mTc-tetrofosmina en la detección de la enfermedad coronaria / Comparison between 99m-TcMIBI and 99mTc-tetrofosmina in the detection of the coronary disease

Rochela Vazquez, Luis M; Prats Capote, Anais; Coca Pérez, Marco A; Batista Cuellar, Juan F; Peña Quián, Yamile; Hernández Cairo, Abel; Sánchez Mendoza, Elvia.
Rev. med. nucl. Alasbimn j ; 6(22)oct. 2003. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-385319

Introducción:

Entre los fármacos marcados con 99mTc usados en la evaluación de la enfermedad coronaria, se encuentran el MIBI y la Tetrofosmina.

Objetivo:

Comparar las imágenes del SPECT de perfusión miocárdica, obtenidas con ambos radiofármacos, en similares condiciones.Material y

Método:

Se realizó SPECT de perfusión miocárdica con ambos radiofármacos a 58 pacientes, 37 masculinos, promedio de edad 50.8 ± 8.06 años, 16 infartos miocárdicos. La media del intervalo entre estudios fue 30.3 ± 31.04 días, la dosis inyectada en estrés fue de 266.4 ± 15.68 MBq y el por ciento de frecuencia cardiaca alcanzada fue de 87.2 ± 9.25 por ciento. Esta muestra, fue dividida en dos grupos de 58 estudios cada uno, Grupo I, realizados con 99mTc-tetrofosmina y Grupo II, con 99mTc-MIBI, en los mismos se determinó el por ciento de captación ≤ 30 por ciento y > 30 por ciento, por ciento de área con captación ≤ 30 por ciento y > 30 ≤ 60 por ciento , de área viable y reversible, y la relación corazón / fondo.

Resultados:

En el análisis de los parámetros estudiados, no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos productos excepto en el por ciento de área viable que fue mejor con el 99mTc-MIBI.

Conclusiones:

Ambos radiotrazadores tienen un comportamiento similar, por tanto es posible usarlos indistintamente.
Biblioteca responsável: CL1.1