Your browser doesn't support javascript.

BVS Integralidade em Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

CHROMagar KPC. Comparación con el método propuesto por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, EE.UU.) para el estudio de portación rectal y evaluación de falsos positivos / CHROMagar KPC. Comparison with the method proposed by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC, USA) for rectal screening and evaluation of false positive results

Errecalde, Laura; Cogut, Sandra; Erbín, Mariana; Jordá Vargas, Liliana; Cattani, Eugenia; Posse, Tamara; Tutzer, Silvia; Hermes, Ricardo; Kaufman, Sara.
Rev. argent. microbiol ; 44(2): 89-93, jun. 2012. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-657617
Se cultivaron 81 hisopados rectales en el medio CHROMagar KPC y por el método del CDC. Fueron positivos para Klebsiella pneumoniae KPC en CHROMagar KPC, 9/81 y 6/81 con el método del CDC. El medio CHROMagar KPC tuvo dos falsos positivos: 1 K. pneumoniae y 1 Acinetobacter sp. Los falsos positivos del método CDC fueron: 25 Acinetobacter spp., 2 Escherichia coli y4K. pneumoniae. El empleo del medio CHROMagar KPC resultó ser un método con mayor recuperación de aislamientos productores de KPC y menos falsos positivos que el método del CDC. Para evaluar los falsos positivos en el medio CHROMagar KPC se cultivaron 1247 hisopados rectales. Se obtuvieron 1021 negativos, 171 K. pneumoniae KPC y 55 (4,4 %) falsos positivos. Debido al desarrollo de falsos positivos en el medio CHROMagar KPC, se debe confirmar por caracterización fenotípica la presencia de KPC en las bacterias aisladas.
Biblioteca responsável: AR1.2