Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Lima; CEPIS; 1986. 71 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146528

RESUMO

Plantea los objetivos, metas, actividades y metodología del taller de medición de consumos y micromedición. Evalúa la estructura operacional con que cuentan las Empresas Municipales de Cali y señala la situación actual de la micromedición. Indica las investigaciones planteadas para determinar la precisión de la micromedición. Analiza la demanda de medidores y propone una práctica de muestreo en los medidores nuevos. Presenta estadísticamente el tamaño muestral para las investigaciones


Assuntos
Consumo de Água (Saúde Ambiental) , Medição de Consumo de Água
2.
Lima; CEPIS; 1986. 45 p. mapas, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146529

RESUMO

Señala el proyecto de actividades a realizar en pitometría para las Empresas Municipales de Cali. Describe un diagnóstico de la situación existente. Revisa la estructuración del programa: pruebas en estaciones de bombeo, determinación del coeficiente "c" de rugosidad, pruebas de presión residual, localización de fugas y chequeo permanente de presiones. Indica el dimensionamiento de recursos tanto humanos como de equipos y herramientas. Formula pautas para la implementación de un taller de pitometría


Assuntos
Saúde Ambiental , Medições Hidráulicas , Pitometria , Estações de Bombeamento
3.
Lima; CEPIS; 1986. 39 p. mapas.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146532

RESUMO

Propone la implementación del procedimiento para el control de la operación del sistema de abastecimiento operado por Empresas Municipales de Cali, a través de la utilización de equipos de radio y telefono. Contiene una descripción del proyecto: centro de control de la operación, central telefonica de atención al público y la formulación de un modelo matemático de simulación. Incluye el desarrollo futuro que dicho control podria tener aplicando la telemedición


Assuntos
Telemetria , Distribuição da Água , Abastecimento de Água
4.
Lima; CEPIS; 1985. 17 p. (CEPIS. Informe Técnico, 338).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146764

RESUMO

Analiza el documento elaborado por las Empresas Municipales de Cali (EMCALI) el cual muestra una estrategia para implementar un programa de control de agua no contabilizada en la institución. Trata sobre la organización administrativa; la composición del agua no facturada; asesoría y capacitación y acondicionamiento de tanques. Aporta algunas sugerencias que podrían mejorar la eficiencia en el proceso de implementación del programa: adopción de una política más realista en términos de control y mantenimiento preventivo de hidrómetros, utilización sistemática de la pitometría, ejecución de un programa de trabajo en pitometría, ejecución de un programa de control de fugas invisibles, mejora del sistema de mantenimiento de redes de distribución, política de suministro de agua a zonas marginadas, implementación de un centro de control de operación, implementación de una central telefónica de atención al público e implementación de un modelo matemático para simulación del sistema de abastecimiento de agua


Assuntos
Saúde Ambiental , Pitometria , Empresas de Água Potável , Programação de Serviços de Saúde
5.
Lima; CEPIS; 1985. 379 p. ilus, tab.(DTIAPA. Manual, C-7).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146275

RESUMO

Ofrece elementos base para el proceso de formulación e implementación de proyectos de control de fugas en redes de distribución. Señala el control de fugas mediante la técnica de distritos pitométricos; implementación del distrito pitométrico; aplicación práctica; equipos empleados; equipos portátiles para medición y registro de caudales; equipos semiportátiles para medición y registro de caudales; equipos para detección de tuberías y cuerpos metálicos enterrados y equipos para localizar fugas


Assuntos
Saúde Ambiental , Pitometria
6.
Lima; CEPIS; 1985. 25 p. ilus, tab.(CEPIS. Informe Técnico, 337).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146758

RESUMO

Considera las acciones que se tomarán en cuenta para la implementación del Programa de Control de Pérdidas, el cual trata sobre la problemática de pérdidas, eficiencia y eficacia operacional de la Empresa Municipal de Agua de la ciudad de Guatemala (EMPAGUA). Dicho programa está destinado a optimizar el sistema de abastecimiento de agua existente y a mejorar la eficiencia de los servicios prestados a la población. Enfatiza en lo imprescindible y urgente que es la puesta en marcha de este proyecto como forma de reducción de pérdidas; así como también el desarrollo del mismo en armonía con programas nacionales e internacionales


Assuntos
Saúde Ambiental , Empresas de Água Potável
7.
Lima; CEPIS; 1984. 447 p. (DTIAPA. Manual, C-8).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146283

RESUMO

Contiene: nociones de hidráulica general; medición de caudal utilizando tubos Pitot, equipos portátiles para registro de caudales, medición de presión, prueba de pérdida de carga, determinación de la curva de calibración de un primario deprimógeno, verificación de secundarios deprimógenos, determinación de la curva de errores de un medidor, prueba de presión residual, lista de equipos y materiales para pitometría, estudio de comportamiento de sistemas de abastecimiento de agua, taller de pitometría


Assuntos
Saúde Ambiental , Pitometria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA