Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Mais filtros

Base de dados
Ano de publicação
Tipo de documento
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev. cuba. salud pública ; 19(2): 79-84, jul.-dic. 1993.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149984

RESUMO

Se hace un análisis de las distintas formas de medir salud, en especial en los ancianos, valorando las limitaciones que ocurren cuando se emplean la orbilidad y la mortalidad para ese fin. Se pone en evidencia que las mediciones funcionales son indicadores adecuados de la salud de los ancianos. Se propone a la autonomía como concepto integrador para el diagnóstico funcional de las personas de edad, aunque se aprecian dificultades para su definición y operatización en el momento actual


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Saúde do Idoso , Indicadores Básicos de Saúde
2.
Rev. cuba. salud pública ; 19(2): 86-92, jul.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-149985

RESUMO

Se analizan los componentes principales de la autonomía como medida de salud en el anciano: salud mental, salud física, aspectos sociales, aspectos económicos y actividades del diario vivir. Estas últimas constituyen el área de funcionamiento personal más importante. Se examinan las distintas maneras de evaluar cada área, con las ventajas de cada unay desventajas de cada una. Se concluye que el estudio de la autonomía debe realizarse por medio de la evaluación multidimensional en los adultos mayores


Assuntos
Atividades Cotidianas , Saúde do Idoso , Indicadores Básicos de Saúde , Saúde Mental , Fatores Socioeconômicos
3.
Rev. cuba. med ; 29(6): 814-22, nov.-dic. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112124

RESUMO

La osteoporosis es una enfermedad a la cual los médicos comenzaron a darle magnitud de problema de salud en los últimos años. Hoy se considera la causa de casi la totalidad de las fracturas de cadera y de vértebras en personas mayores de 45 años de edad. Desde el punto de vista de los costos, agrava el presupuesto económico de la salud de la mayoría de los países en una suma de orden de los millones de pesos. En el presente artículo se hace una revisión de las teorías más recientes que tratan de explicar la patogenia de los dos tipos de osteoporosis primaria: la senil y la posmenopáusica, así como el diagnóstico y los modelos terapéuticos recomendados en la actualidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Osteoporose
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA