Your browser doesn't support javascript.
loading
Fuente de alimentación de ejemplares de Triatoma sordida en un área con alto riesgo de domiciliación en el Chaco Paraguayo / Blood meal source of specimens of Triatoma sordida in an area with high risk of domiciliation in the Paraguayan Chaco
Sánchez, Zunilda; Russomando, Graciela; Pineda, Daysi; Guillén, Laura; Paredes, Berta; Villalba de Feltes, Cesia.
Afiliação
  • Sánchez, Zunilda; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Departamento de Biología Molecular y Biotecnología. San Lorenzo. PY
  • Russomando, Graciela; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Departamento de Biología Molecular y Biotecnología. San Lorenzo. PY
  • Pineda, Daysi; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Departamento de Biología Molecular y Biotecnología. San Lorenzo. PY
  • Guillén, Laura; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Departamento de Biología Molecular y Biotecnología. San Lorenzo. PY
  • Paredes, Berta; Universidad Nacional de Asunción. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Departamento de Biología Molecular y Biotecnología. San Lorenzo. PY
  • Villalba de Feltes, Cesia; Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. SENEPA. Asunción. PY
Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) ; 16(1): 78-83, abr. 2018. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: biblio-997771
Biblioteca responsável: PY3.1
Localização: Py3.1; Est.1, Balda3
RESUMEN
En el presente estudio evaluamos indicadores entomológicos (índices de infección, colonización e infección natural) de ejemplares de Triatoma sordida capturados en el intra y peridomicilio de viviendas del Chaco Paraguayo en el período 2014 al 2016. El objetivo fue comparar con los hallazgos previamente reportados en el periodo 2010 al 2013 en la misma región. Además se ha incorporado la detección de fuente de alimentación como complemento para definir el riesgo de domiciliación de este vector secundario. Se aplicaron técnicas moleculares asociados a indicadores entomológicos y epidemiológicos a 220 ejemplares de T. sordida capturados en 67 viviendas de 24 localidades del Chaco. Se detectó infestación y colonización por T. sordida en el intradomicilio 13/67 (19%) y 5/13 (38%) y en el peridomicilio 54/67 (81%) y 43/54 (80%), respectivamente. Se detectó infección con T. cruzi en un 17,3% de los ejemplares analizados. La fuente de alimentación pudo detectarse en tan solo 13 de 220 ejemplares (6%), todos resultaron positivos para sangre de gallina y correspondían a captura en el peridomicilio. El índice de infestación intradomiciliar fue del 19%, superior al de años anteriores y similar a las zonas históricamente endémicas de la Región Occidental (18%-20%). El riesgo de transmisión intradomiciliar sigue siendo elevado porque en 3 de 5 viviendas con ninfas de T. sordida, los ejemplares estaban infectados con T. cruzi. Los indicadores entomológicos obtenidos en el presente estudio concuerdan con resultados previos de nuestro equipo, y confirman la capacidad vectorial de este triatomino secundario en la transmisión de la enfermedad de Chagas(AU)
Assuntos

Texto completo: Disponível Base de dados: BDNPAR / LILACS Assunto: Triatoma / Trypanosoma cruzi / Dieta / Insetos Vetores Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Paraguai Idioma: Espanhol Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS


Texto completo: Disponível Base de dados: BDNPAR / LILACS Assunto: Triatoma / Trypanosoma cruzi / Dieta / Insetos Vetores Tipo de estudo: Estudo de etiologia / Fatores de risco Limite: Animais País/Região como assunto: América do Sul / Paraguai Idioma: Espanhol Revista: Mem. Inst. Invest. Cienc. Salud (Impr.) Ano de publicação: 2018 Tipo de documento: Artigo