Your browser doesn't support javascript.
loading
Hidatidosis: un problema de atención primaria en salud / Hydatidosis: a primary health care problem
Rev. méd. Urug ; 7(1): 32-7, 1983. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-167017
Biblioteca responsável: UY1.1
RESUMEN
El Uruguay es un país hiperendémico en relación a la infección por Echinococcus granulosus. En Sarandí del Yí, Uruguay,1989, se realizó un trabajo cuyo propósito principal fue el de lograr la activa participación de la comunidad en acciones coordinadas en torno al problema de hidatidosis, enfocando la consideración de esta zoonosis desde la estrategia de atención primaria en salud. Se comprobó que el nivel de información que sobre hidatidosis poseen 376 jóvenes estudiantes es francamente deficitario. La prevalencia de probable hidatidosis determinada por ecografía abdominal fue de 13,2 por ciento y el índice de parasitación canina por Echinococcus granulosus fue de 2,5 por ciento. La prevalencia de hidatidosis en las personas propietarias de los perros parasitados fue de 83,33 por ciento. Se jerarquiza el rol estratégico del médico general en las acciones de promoción de salud, se destaca la conveniencia de que la comunidad lleve a cabo la mayoría de las tareas concretas incluidas en los programas de control de hidatidosis, mejorando así la relación costo/beneficio
Assuntos
Buscar no Google
Base de dados: LILACS Assunto: Educação em Saúde / Equinococose Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Ano de publicação: 1983 Tipo de documento: Artigo

Similares

MEDLINE

...
LILACS

LIS

Buscar no Google
Base de dados: LILACS Assunto: Educação em Saúde / Equinococose Tipo de estudo: Estudo diagnóstico / Fatores de risco Limite: Animais / Humanos País/Região como assunto: América do Sul / Uruguai Idioma: Espanhol Revista: Rev. méd. Urug Ano de publicação: 1983 Tipo de documento: Artigo