Your browser doesn't support javascript.

BVS Violência e Saúde

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Comparación de la calidad de vida en estudiantes universitarios según nivel de actividad física / Comparison of quality of life in university students with different levels of physical activity

Concha-Cisternas, Yeny; Castillo-Retamal, Marcelo; Guzmán-Muñoz, Eduardo.
Univ. salud ; 22(1): 33-40, ene.-abr. 2020. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: biblio-1094577

Introducción:

Los universitarios son susceptibles a estilos de vida poco saludables, los que podrían deterior su calidad de vida (CV).

Objetivo:

Comparar la CV en estudiantes universitarios según su nivel de actividad física (AF). Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo, transversal. Participaron 126 estudiantes universitarios de ambos sexos de las facultades de salud, educación e ingeniería de tres universidades de Talca (Chile). La CV fue evaluada mediante el cuestionario WHOQOL-BREF. Se aplicó la t de student para muestras independientes para comparar los dominios de la CV y las características basales entre los grupos. El tamaño del efecto se calculó con la d de Cohen.

Resultados:

Los universitarios inactivos presentaron mayor índice de masa corporal (IMC) (p=0,041), en contraste, los universitarios activos mostraron una puntuación significativamente mayor que los inactivos en CV global (p=0,002; d=0,67), CV en salud (p=0,013; d=0,50), dominio físico (p=0,038; d=0,43), psicológico (p=0,003; d=0,63) y medio ambiente (p=0,001; d=0,80).

Conclusiones:

Los estudiantes universitarios activos (moderado/alto nivel de AF) presentan mejor CV global y en salud, además presentan mejor puntuación en CV en los dominios físico, psicológico medio ambiente al compararlos con estudiantes inactivos.
Biblioteca responsável: CO146.1