Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia y caracterización de la eyaculación femenina. estudio de corte transversal. en mujeres colombianas del Quindío. 2012 a 2016 / Prevalence and characterization of female ejaculation. cross section study. in colombian women of Quindío. 2012 to 2016

Espitia De La Hoz, Franklin José.
Biociencias ; 14(1): 51-64, 2019.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1006771

Introducción:

La eyaculación femenina es un fenómeno caracterizado por la salida de un líquido, diferente a la orina, a través de la uretra, en el momento del orgasmo.

Objetivos:

Determinar la prevalencia de la eyaculación femenina, en un grupo de trabajadoras sexuales, y evaluar las características físicoquímicasdel fluido uretral expulsado.Materiales y

métodos:

Estudio descriptivo de corte transversal y prospectivo. Se enrolaron mujeres entre 18 y 39 años, atendidas en la consulta del investigador entre enero del 2012 y junio del 2016, en la consulta externa de una clínica privada de Armenia. Se incluyeron trabajadoras sexuales, sin incontinencia urinaria, sin infecciones de transmisión sexual o vaginosis, y no gestantes ni en puerperio. Se midió la prevalencia de la eyaculación femenina (expulsión de fluido a través de la uretra, durante la excitación y el orgasmo), y se evaluaron las características físicoquímicasde dicha secreción (ácido cítrico, fosfatasa ácida, fructosa, PSA, densidad, osmolaridad, pH, viscosidad y volumen).

Resultados:

Se evaluaron un total de 78 mujeres. La edad promedio fue de 32,6±8,2 años. La prevalencia de la eyaculación femenina fue del 69,23%. El volumen promedio deleyaculado fue de29,73±7,08 ml(rango entre 0 y 57 ml). En el análisis físico químico del líquido uretral se encontró que el color varió entre nacarado y gris opalescente, con una osmolaridad de 269,3±3,57 mOsm/Kg, pH de 5,4, densidad de 1.032 g/L, la viscosidad fue de 12,75 mm para el filamento y un volumen promedio de 29,73 cc; las sustancias más comunes fueron PSA 0,75 ng/ml con una concentración promedio de fructosa de 12 mmol/L y de ácido cítrico de 729 mg/L.

Conclusión:

La eyaculación femenina es una realidad en nuestra población, alrededor de dos de cada tres mujeres la presentan.
Biblioteca responsable: CO69.3