Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Atividades de trabalho e lombalgia crônica inespecífica em trabalhadores de enfermagem / Actividades de trabajo y lumbalgia crónica inespecífica en trabajadores de enfermería / Work activities and non-specific chronic low back pain in nursing workers

Cargnin, Zulamar Aguiar; Schneider, Dulcinéia Ghizoni; Vargas, Mara Ambrosina de Oliveira; Schneider, Ione Jayce Ceola.
Acta Paul. Enferm. (Online) ; 32(6): 707-713, Nov.-Dez. 2019. tab
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - Enfermería | ID: biblio-1054610
Resumen

Objetivo:

Determinar las actividades laborales asociadas al dolor lumbar crónico inespecífico en trabajadores de enfermería.

Métodos:

Estudio transversal con 90 trabajadores entre auxiliares, técnicos y enfermeros. Se utilizaron dos instrumentos el Work-Related Activities that may Contribute to Job-Related Pain and/or Injury y la Escala Visual Numérica. Los datos fueron analizados de forma descriptiva y analítica, comparados mediante la prueba χ2 de Pearson o la prueba exacta de Fisher, correlación de Pearson o de Spearman y la prueba U de Mann-Whitney. El nivel de significación adoptado fue p>0,05.

Resultados:

Las actividades laborales con mayor puntuación de riesgo y asociadas al dolor lumbar incluyeron posturas inadecuadas con flexión y torsión de la columna y posiciones incómodas, esfuerzos físicos, como carga y movimiento de peso, condición física de continuar trabajando con dolor y al límite físico, relacionadas con las características del ambiente de trabajo y el tipo de tarea. El nivel promedio de intensidad del dolor fue moderado y con asociación estadísticamente significativa con algunas actividades.

Conclusión:

Se debe prestar atención a las actividades ergonómicas que predisponen episodios de dolor lumbar para orientar cambios en los puestos de trabajo.
Biblioteca responsable: BR1.2