Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Relações de poder nas situações de violência doméstica contra a mulher: tendência dos estudos / Study Trends on Power Relations in Domestic Violence against Women / Relaciones de poder en situaciones de violencia doméstica contra la mujer: tendencias del estudio

Amarijo, Cristiane Lopes; Figueira, Aline Belletti; Ramos, Aline Marcelino; Minasi, Alex Sandra Avila.
rev. cuid. (Bucaramanga. 2010) ; 11(2): e1052, 1 de Mayo de 2020.
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - Enfermería, COLNAL - Colombia-Nacional | ID: biblio-1118405

Introducción:

La violencia doméstica contra la mujer, también denominada violencia de género, representa el resultado del desequilibrio en el ejercicio del poder dentro de las relaciones de pareja, en las que los hombres toman el papel de dominador y las mujeres el de oprimida. Sin embargo, para que haya relaciones de poder, debe coexistir la posibilidad de resistencia y el deseo de lucha, aunque sea en la imaginación de la mujer víctima de violencia. En este sentido, se investigó la tendencia de los estudios científicos sobre las relaciones de poder presentes en las situaciones de violencia doméstica contra la mujer. Materiales y

métodos:

Se llevó a cabo una investigación exploratoria descriptiva de tipo cualitativa a través de una revisión sistemática de la literatura. Se buscaron textos en línea publicados entre 2013 y noviembre de 2017 con los términos "violencia doméstica contra la mujer" y "relaciones de poder".

Resultados:

Siete artículos científicos fueron encontrados y leídos en su totalidad y sometidos a análisis de contenido. Se elaboraron tres categorías analíticas "marcadores sociales que contribuyen a la aparición de la VDCM", "construcción de la identidad de las mujeres que sufren violencia doméstica", "consecuencias de la violencia doméstica en la salud y la práctica profesional de las mujeres".

Discusión:

Para el análisis se adoptó como criterio la frecuencia de abordaje de los temas presentados en las publicaciones. Se elaboró una categoría para cada tema.

Conclusiones:

El conocimiento sobre las relaciones de poder en situaciones de violencia doméstica contra la mujer es mínimo, lo que revela que el ejercicio del poder en las relaciones de pareja está poco estudiado y que se requieren más estudios con este objetivo.
Biblioteca responsable: CO646.1