Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análise clínico-epidemiológica dos atendimentos em um centro de referência em imunobiológicos especiais na amazônia / Análisis clínico-epidemiológico de la atención en un centro de referencia em inmunobiológicos especiales em la amazonia / Clinical-epidemiological analysis of the care services at a special immunobiological reference center in the amazon

Espindola, Paula Rachel Neves; Soares, Gabrielly Lisboa da Silva; Pereira, Elizabeth do Socorro Pantoja; Oliveira, Kárila Larissa Pereira de; Brito, Jaira Ataide Dos Santos De; Hora, Dinair Leal da; Chaves, Tânia do Socorro Souza.
Cogit. Enferm. (Online) ; 25: e68254, 2020. tab
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1124578
RESUMEN

Objetivo:

describir el perfil clínico-epidemiológico de la atención brindada por el Centro de Referencia para Inmunobiológicos Especiales de un Hospital de la Amazonía.

Método:

descriptivo con enfoque cuantitativo y analizado mediante estadística descriptiva e inferencial. El Sistema de Información del Centro de Referencia para Inmunobiológicos Especiales (antiguo) y el Sistema de Información del Programa Nacional de Inmunización (actual) se utilizaron como base de datos entre 2006 y 2016.

Resultados:

se administraron 77,077 dosis de inmunobiológicos; el 25,2% correspondió a la vacuna inactivada contra la influenza; La insuficiencia renal crónica fue la indicación principal (19%). El sistema actual registró 18.267 dosis de inmunobiológicos administradas entre los años 2014 y 2016; siendo que el 37,8% correspondió a la vacuna inactivada contra la influenza; El 42,5% de las indicaciones no fueron informadas, y el porcentaje informado de VIH / SIDA fue de 18,2%. La especialidad que más derivaciones realizó para vacunación fue la de infectología (18,3%).

Conclusión:

la precisión de los datos se vio comprometida por la falta de integridad en los sistemas de información. Se observó la subutilización del servicio por la población local.
Biblioteca responsable: BR21.1