Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factors associated with the scientific production of academics in the Faculty of Dentistry of the National University of San Marcos: Lima Peru / Factores asociados a la producción científica de académicos en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de San Marcos: Lima, Perú

Castro-Rodríguez, Yuri; Mendoza-Martiarena, Yens; Tello-Espejo, Manuel; Piscoche-Rodríguez, Claudia.
J. oral res. (Impresa) ; 8(6): 471-477, dic. 28, 2019. graf, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1224318
Publicar artículos científicos permite difundir los resultados de un estudio y culminar el proceso investigativo, Para un docente tal publicación le permite desarrollar más competencias investigativas.

Objetivo:

Analizar los factores asociados a la producción de artículos científicos en los docentes universitarios. Material y

Métodos:

Estudio analítico transversal que recolectó la cantidad de artículos publicados en las bases de datos Scopus y SciELO por parte de 101 docentes ordinarios de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). Los factores asociados incluyeron sexo, categoría docente, tiempo de dedicación, grado académico, desempeño en otras universidades, experiencia profesional y dictado de cursos relacionados a investigación científica.

Resultados:

El 20,8% de los docentes presentó al menos un artículo publicado. El sexo masculino (OR= 1,12; IC 95% 1,04-2,49), laborar sólo en una universidad (OR= 1,39; IC 95% 1,12-2,71), dictar cursos relacionados a metodología de la investigación (OR=1,35; IC 95% 1,05-4,27) y tener más de 10 años en la docencia (OR= 2,95; IC 95% 2,1-8,97) fueron factores asociados a una mayor producción científica.

Conclusiones:

La quinta parte de los docentes ordinarios presentó producción científica en las bases de datos Scopus y SciELO, siendo los principales factores asociados a una mayor producción de artículos científicos el sexo, dictado de cursos, cantidad de años en la docencia y cantidad de universidades donde se labora.
Biblioteca responsable: CL30.1