Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevención de la adicción a narcóticos dirigido a los usuarios que asisten a la consulta de traumatología de un Centro Médico / Prevention of narcotic addiction aimed at users who attend the trauma consultation of the Medical Center / Prevenção da dependência aos narcóticos destinada aos usuários que comparecem à consulta de trauma de um Centro Médico

Castillo, Elizabeth; Cisneros, Leinad.
Vive (El Alto) ; 3(8): 95-103, ago 2020. ilus.
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1254772

INTRODUCCIÓN:

enfermería mediante el cumplimiento de su función docente promueve actitudes reflexivas en los pacientes para prevenir adicción a los narcóticos.

OBJETIVO:

información para la prevención de la adicción a narcóticos que tienen los pacientes que asisten a la unidad clínica de traumatología del Centro Médico. MATERIALES Y

MÉTODOS:

estudio descriptivo, de campo, cuya población estuvo conformada por 50 usuarios, se trabajó con la totalidad, se aplicó estadística descriptiva. Los datos se recogieron mediante cuestionario con 13 ítems con escala de Likert, la validez bajo el juicio de expertos y la confiabilidad por la prueba Alfa de Crombach.

RESULTADOS:

los resultados señalan que los pacientes ingieren analgésicos distintos a los de la prescripción médica en un 80%, aumentan la dosis diaria prescrita de analgésicos narcóticos siempre en un 50% de la población. Así como también 80% manifestaron la importancia de que los profesionales de enfermería aporten a los usuarios de traumatología información sobre la prevención de la adicción a analgésicos narcóticos.

CONCLUSIÓN:

los pacientes cumplen más de la dosis de analgésicos indicada por los médicos, además de combinarlos con otros no prescritos y no lo reconocen como una adicción por lo que es importante la información que los profesionales de enfermería puedan aportar al respecto.
Biblioteca responsable: BO138.1