Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Processo formativo de enfermeiros: visão de egressos sobre prática e inserção no mundo do trabalho / Proceso de formación del enfermero: visión de los egresados sobre la práctica y la inserción en el mundo laboral / Nurses' training process: graduates' point of view on practice and insertion in the world of work

Godinho, Mônica Lá-Salette da Costa; Clapis, Maria José; Dias, Adriana; Bitencourt, Flávio.
REME rev. min. enferm ; 25: e-1357, 2021.
Artículo en Inglés, Portugués | LILACS, BDENF - Enfermería | ID: biblio-1287721
RESUMEN

Objetivo:

identificar las potencialidades del proceso de formación de los enfermeros a partir de la visión de los egresados sobre su práctica profesional e inserción en el mundo laboral.

Método:

estudio descriptivo, exploratorio, con enfoque cuantitativo y cualitativo. Participaron del estudio 198 (68,5%) egresados de un curso de Enfermería en el Sur de Minas Gerais, quienes respondieron un formulario electrónico enviado por plataforma digital. Se realizó análisis estadístico descriptivo y análisis temático.

Resultados:

los egresados señalaron como potencialidades formativas la tradición institucional de la Universidad, la capacitación docente, la facilidad de relación profesor-alumno y la experiencia con las actividades extracurriculares. Mencionaron satisfacción con la profesión, pero destacaron que la remuneración está por debajo de las responsabilidades asumidas en el trabajo, con la consiguiente devaluación profesional. Indicaron temas que pueden fortalecerse durante la trayectoria académica para la inserción profesional, como extender la carga práctica, mejorar la relación entre la academia y la preceptoría de los servicios de salud, fortalecer la enseñanza de la gestión, la autonomía, el liderazgo y la toma de decisiones, el empoderamiento profesional, entre otros. Demuestran la importancia de prepararse para el trabajo en su propria experiencia laboral y mediante la educación permanente. Consideraciones finales la investigación con egresados permite evaluar el proceso de formación, siendo relevante para la planificación y reajuste de las políticas educativas. Mantener políticas de seguimiento y un canal de comunicación eficaz con los egresados para seguir su trayectoria contribuye a que el currículo sea continuamente revisado y reformulado en la dinámica del proceso formativo, facilitando la transición entre la academia y el mundo laboral
Biblioteca responsable: BR21.2