Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Postoperative complications in adult patients undergoing surgery with confirmed infection by SARS-CoV-2: An integrative review / Complicaciones postoperatorias en pacientes adultos sometidos a cirugía con infección confirmada por SARS-CoV-2: revisión integradora / Complicações pós-operatórias em pacientes adultos submetidos a cirurgias com infecção confirmada por SARS-CoV-2: revisão integrativa

Favaro, Erica; Fernandes, Daiane Rubinato; Vieira, Leticia Genova; Margatho, Amanda Salles; Mendes, Karina Dal Sasso; Silveira, Renata Cristina de Campos Pereira.
Rev. latinoam. enferm. (Online) ; 29: e3496, 2021. graf
Artículo en Inglés | LILACS, BDENF - Enfermería | ID: biblio-1347623

Objetivo:

analizar la evidencia disponible en la literatura sobre las complicaciones postoperatorias en pacientes adultos sometidos a procedimientos quirúrgicos con infección confirmada por SARS-CoV-2.

Método:

revisión integradora de la literatura realizada en las bases de datos CINAHL, EMBASE, LILACS, PubMed, Scopus, Web of Science y literatura gris. Las referencias identificadas se exportaron al administrador EndNote y luego a la aplicación web Rayyan para la selección de estudios. Las etapas de muestreo, categorización de los estudios, evaluación de los estudios incluidos, interpretación de los resultados y síntesis del conocimiento fueron realizadas por dos revisores de forma independiente y enmascarada. Los datos se analizaron de forma descriptiva.

Resultados:

de los 247 artículos identificados, se seleccionaron 15 para componer esta revisión. Las complicaciones postoperatorias prevalentes en pacientes infectados por SARS-CoV-2 fueron tos, disnea e hipoxia, necesidad de ventilación mecánica invasiva o no, ingreso en la unidad de terapia intensiva y muerte.

Conclusión:

las complicaciones postoperatorias más reportadas en los estudios evaluados fueron las respiratorias seguidas de las cardiovasculares. Se destaca la importancia del cribado preoperatorio de COVID-19, así como también del monitoreo y seguimiento de los casos confirmados en el postoperatorio, ya que son acciones que reducen la aparición de complicaciones relacionadas con el SARS-CoV-2.
Biblioteca responsable: BR26.1