Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Acciones de superación profesoral en departamento de ciencias básicas. Facultad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Guevara de la Serna / Actions for the training of the teaching staff in the department of basic sciences at Dr. Ernesto Guevara de la Serna School of Medical Sciences

Madiedo Oropesa, Anabel; Santana Espinosa, María Cecilia; Orraca Castillo, Odalys; de la Cruz Martín Madiedo, Ada María.
Rev. cienc. med. Pinar Rio ; 25(5): e5152, 2021. tab, graf
Artículo en Español | LILACS-Express | ID: biblio-1351908
RESUMEN

Introducción:

el perfeccionamiento de la superación profesoral de un departamento docente en una institución universitaria, se debe medir por el mejoramiento de la calidad del proceso docente educativo e investigativo, por ello es importante el papel del mismo en el proceso de superación profesoral del claustro.

Objetivo:

proponer acciones que contribuyan al perfeccionamiento del proceso de superación profesoral de la Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Guevara de la Serna" en el curso 2019-2020.

Métodos:

se realizó estudio de tipo organizacional, se aplicaron métodos teóricos y empíricos. Se encuestaron nueve directivos. Técnicas Lluvia de ideas, Diagrama de Ishikawa y Matriz DAFO. Las variables evaluadas fueron la categoría docente, científica e investigativa del claustro. Para el procesamiento de los datos se aplicó la estadística descriptiva y el análisis de los resultados a través de la frecuencia absoluta y relativa.

Resultados:

el 72 % de profesores se encontraron en las categorías de instructor o asistente. Escasa cantidad de doctores en ciencias y profesores titulares. Insuficiente número de profesores con categoría investigativa. Sobresalió la falta de organización entre la labor investigativa, profesional y docente, la insuficiente planificación de las figuras académicas en correspondencia con las necesidades del claustro y que no se toma en consideración la superación profesoral como expresión de ejemplaridad.

Conclusiones:

se identificaron los principales problemas que inciden en el proceso de superación profesoral, insuficiencias relativas a la organización, la evaluación y el control. Se elaboró una propuesta de acciones para perfeccionar el proceso de superación profesoral.
Biblioteca responsable: CU1.1