Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Impacto da COVID-19 no trabalho de enfermagem em unidades de urgência/emergência / Impacto del COVID-19 en el trabajo de enfermería en unidades de urgencia/emergencia / Impact of COVID-19 on nursing work in emergency units

Góes, Fernanda Garcia Bezerra; Silva, Aline Cerqueira Santos Santana da; Santos, Andressa Silva Torres dos; Pereira-Ávila, Fernanda Maria Vieira; Silva, Laura Johanson da; Silva, Liliane Faria da; Goulart, Maithê de Carvalho e Lemos.
Acta Paul. Enferm. (Online) ; 35: eAPE01977, 2022. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS-Express | ID: biblio-1402895
Resumen Objetivo Analizar el impacto de la pandemia de Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) en el trabajo de enfermería en unidades de urgencia y emergencia. Métodos Investigación de enfoque cualitativo realizada entre profesionales de enfermería que actúan en unidades de urgencia y emergencia en el estado de Rio de Janeiro, Brasil. Datos recopilados en línea a través de formulario semiestructurado y presentados para análisis lexicográfico en el software Interface de R pour Analyses Multidimensionnelles de Textes Et de Questionnaires (IRAMUTEQ). Resultados Participaron 31 profesionales de enfermería. El aprovechamiento del corpus textual fue del 94,9 % mediante la producción de seis clases de segmentos de textos, lo que posibilitó identificar que los profesionales que actúan en esas unidades han vivido una sobrecarga en el quehacer laboral, considerando la duración de la jornada de trabajo agotadora, como también la ausencia de infraestructura, de equipos de protección y de recursos humanos. Además, se evidenciaron desgastes físicos y mentales, con énfasis en el estrés y el agotamiento, además del sentimiento de miedo por el temor a la contaminación. Conclusión La pandemia de COVID-19 ocasionó impactos directos en el trabajo de enfermería en unidades de urgencia y emergencia en lo que se refiere a aspectos relacionados con recursos humanos y materiales y con la infraestructura, además de la atención brindada a los pacientes en condiciones graves.
Biblioteca responsable: BR21.1