Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Mapa de evidências sobre a efetividade clínica da moxabustão: informe executivo / Evidence map on the clinical effectiveness of moxibustion: executive report

Hosomi, Jorge Kioshi; Farias, Fernando Pires; Sabato, Hildebrando; Noronha, Luciana Kiehl; Portella, Caio Fábio Schelenta; Schveitzer, Mariana Cabral; Guelman, Ricardo; Abdala, Carmen Verônica Mendes.
São Paulo; BIREME/OPAS/OMS; Jun 2022. 20 p.
No convencional en Portugués | PIE, MTYCI, LILACS | ID: biblio-1410863
El mapa proporciona una visión general de la evidencia sobre los efectos de la moxibustión. A partir de una amplia búsqueda bibliográfica (PubMed, BVS, EMBASE y CINAHL) se incluyeron 64 estudios de revisión en el mapa (51 revisiones sistemáticas con metaanálisis, 6 revisiones sistemáticas de estudios controlados aleatorios, 3 revisiones sistemáticas y 4 metaanálisis). Todos los estudios fueron evaluados, caracterizados y categorizados por un grupo de investigadores en el campo de la acupuntura y la Medicina Tradicional China. Principales hallazgos● Los estudios primarios incluidos en las revisiones se concentran principalmente en países como China (51 estudios), Corea del Sur (10 estudios) e Italia (4 estudios); ● Las revisiones sistemáticas evaluaron la efectividad, la eficacia, la seguridad y la relación costo-efectividad e incluyeron ensayos clínicos aleatorios (RCTs) (62), RCTs + ensayos controlados no aleatorios (1) y ensayos clínicos + estudios observacionales (1); ● Para evaluar el nivel de confiabilidad de las 64 revisiones, se aplicó la herramienta AMSTAR 2 que resultó en 4 revisiones de alto nivel, 2 revisiones de nivel moderado, 21 revisiones de bajo nivel y 37 revisiones de nivel críticamente bajo; ● La mayor parte de la evidencia disponible está relacionada con los resultados de la osteoartritis, la hipertensión y la hernia discal; ● Los resultados observados con mayor frecuencia fueron osteoartritis (7 revisiones), hipertensión (5 revisiones) y trabajo de parto (5 revisiones). Implicaciones para la práctica y la investigación ● Los efectos positivos (26 revisiones) se relacionaron principalmente con la osteoartritis (4 revisiones), el trabajo de parto (4), la hernia discal (2) y la dispepsia (2); ● Los efectos potencialmente positivos (23 revisiones) se identificaron en osteoartritis (3 revisiones), hipertensión (2), estreñimiento (2), trastornos gastrointestinales (2), entre otros; ● Se identificaron efectos no concluyentes en 14 revisiones. Para que estos efectos sean mejor evaluados, es necesario un aumento en el número de estudios; ● Sólo una revisión (hipertensión) no informó ningún efecto; ● No se observaron efectos negativos.
Biblioteca responsable: BR1.1