Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Relação entre variáveis antropométricas e de aptidão física em crianças e adolescentes estratificados por sexo / Relationship between anthropometric and physical fitness variables in children and adolescents stratified by sex / Relación entre variables antropométricas y de aptitud física en niños y adolescentes estratificados por sexo

Silveira, Igor André Correa; Corrêa, Pietra Cazeiro; Silva, Amanda Franco da; Bergmann, Gabriel Gustavo; Müller, Camila Borges; Pinheiro, Eraldo dos Santos.
Arq. ciências saúde UNIPAR ; 27(1): 460-478, Jan-Abr. 2023.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-1415643
La aptitud física (AF) puede estar asociada a la salud, al rendimiento deportivo y se refiere a la capacidad de presentar un determinado desempeño motor cuando sometido a situaciones que impliquen esfuerzos físicos. El objetivo de este estudio fue relacionar variables antropométricas y de aptitud física en niños y adolescentes de la ciudad de Pelotas/RS, estratificados por sexo. Fueron evaluados 1720 escolares de las escuelas municipales de Pelotas/RS, 896 niños (edad = 9,91 ± 1,21 años) y 824 adolescentes (edad = 13,11 ± 1. 04 años), a través de una batería de medidas antropométricas (altura [HT], masa corporal [BM], envergadura [WP], índice de masa corporal [IMC]) y pruebas físicas (flexibilidad [FLEX], potencia de miembros superiores [ULP], potencia de miembros inferiores [LLP], velocidad de cambio de dirección [CODS], velocidad lineal [LS], resistencia muscular localizada [LME] y capacidad cardiorrespiratoria [CC]). El estudio, de carácter diagnóstico y observacional, utilizó la prueba de correlación mediante la r de Pearson y las clasificó en muy pequeñas (0-0,19), pequeñas (0,2-0,39), moderadas (0,4- 0,69), grandes (0,7-0,89) y muy grandes (0,9-1). Se destacó que en las hembras hubo una correlación moderada con el IMC y el ULP, las variables antropométricas HT, WP y BM mostraron al menos una correlación con las variables PhF, mientras que estas variables mostraron correlaciones moderadas entre ULP, LS y CODS. En los varones, se observó una correlación moderada entre IMC y CC, además de correlaciones pequeñas y moderadas entre HT, WP y BM con al menos una de las variables PhF, mientras que las variables PhF mostraron correlaciones moderadas entre LLP, LS y CODS. Por lo tanto, se destaca la importancia del diagnóstico de estas variables para controlar los factores de riesgo para la salud, así como para identificar potenciales relacionados con el rendimiento deportivo.
Biblioteca responsable: BR513.1