Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análise das prescrições de pacientes com covid-19 em uso de hidroxicloroquina em uma unidade de terapia intensiva / Analysis of prescriptions of patients with COVID-19 using hydroxychloroquine in an Intensive Care Unit / Análisis de las prescripciones de pacientes con COVID-19 en uso hidroxicloroquina en una unidad de terapia intensiva

Carneiro, Geovanna Oliveira; Medeiros, Jordan Carlos Silva de; Nascimento, Erika Michelle Facundes Barbosa do; Moreira, Francisca Sueli Monte.
Rev. Ciênc. Plur ; 9(2): 30628, 31 ago. 2023. tab
Artículo en Portugués | LILACS, BBO - odontología (Brasil) | ID: biblio-1509333
Aunque en médio aemergencias sanitarias, cuando son empleadas terapias experimentales, es importante estimar la seguridad y eficacia en el uso de los medicamentos, y el análisis de prescripciones es una de las formas de acompanhar los aspectos de seguridad. Objetivo:Cuantificar y clasificar las interaciones farmacologicas potenciales con hidroxicloroquina de acuerdo com el riesgo em prescripciones de pacientes com Covid-19 em uso de hidroxicloroquina andmitidos em unidad de terapia intensiva de um Hospital Docente. Metodología: Este estudio transversal se asienta en el análisis de 162 prescripciones de 38 pacientes admitidos em uma unidad de terapia intensiva de um Hospital Docente entre abril y junio de 2020. El Micromedex®ï¸y el UpToDate®ï¸fueron las bases de datos de apoyo a la actuación clínica utilizadas para establecer las interacciones farmacológicas potenciales. Resultados:El promedio de días de internamiento fue de 16,1 ± 14,0 y el promedio de días en uso hidroxicloroquina fuede 4,26 ± 1,74. 87,14% de las prescripciones presentaron interacciones farmacológicas potenciales y la más común fue entre hidroxicloroquina y azitromicina. 76,4% de las prescripciones analizadas presentaron interaciones farmacológicas com hidroxicloroquina. 73,5% de las prescripciones tuvierion por lo menos uma interacción farmacológica potencial entre medicamentos que prolongam el intervalo QT. Conclusiones:Tenendo a la vista los riesgos de la exposición de pacientes críticos a las interaciones farmacológicas, este estudio demuestra la necesidad de reforzar em las instituiciones hospitalarias la cultura de monitoreo de parâmetros de seguridade y eficacio em el uso de medicamentos, incluso en terapias experimentales con utilización de medicamentos off-label, para minorar riesgos y ampliar los posibles beneficios (AU).
Biblioteca responsable: BR1264.1