Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Oficinas com Usuários de Saúde Mental: a Família como Tema de Reflexão / Workshops with Mental Health Users: the Family as a Theme for Reflection / Talleres con Usuarios de Salud Mental: la Familia como Tema de Reflexión

Coelho, Raquel Souza; Velôso, Thelma Maria Grisi; Barros, Sibelle Maria Martins de.
Psicol. ciênc. prof ; 37(2): 489-499, abr.-jun. 2017.
Artículo en Portugués | LILACS | ID: biblio-842150
Resumen Con el advenimiento de la Reforma Psiquiátrica, las acciones en salud visan fomentar la autonomía y el protagonismo de los usuarios, a partir de una visión integral de sujeto, en que se consideran los contextos distintos y los grupos sociales del cual él o ella hacen parte, incluyendo la familia. Dicho cambio paradigmático contribuyó para el abandono de la perspectiva individual en la asistencia a la salud mental y amplió la mirada y las acciones de los profesionales hacia los grupos familiares. Las problemáticas traídas por distintos usuarios pasan a ser comprendidas con una visión psicosocial, en que se focalizan las relaciones interpersonales y familiares. En este contexto, este artículo relata una experiencia con un grupo de usuarios de un Centro de Atención Psicosocial (CAPS III) de la ciudad de Campina Grande-Paraíba, con base en la Psicología Social Comunitaria. Las intervenciones psicosociales tuvieron el objetivo de promover el protagonismo de los usuarios y su corresponsabilidad en los procesos familiares, por medio de talleres semanales sobre temas relacionados con la familia. Se constató que el concepto de familia romántica e idealizada hace parte aún del imaginario de estos usuarios. Los conflictos familiares fueron destacados , así como la importancia del diálogo, de la reflexión y otras estrategias para resolver problemas, lo que implica posturas más participativas y críticas. Esta experiencia confirmó la relevancia del desarrollo de acciones en los servicios de atención en salud mental, enfocadas tanto en la familia como en el usuario, atentos a la desconstrucción de los modelos de victimización y culpabilidad....(AU)
Biblioteca responsable: BR1.1
Ubicación: BR1.1