Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Reflexiones acerca de la Ciencia, Tecnología e Innovación en el Decreto 507 de 2013 / Reflections about Science, Technology and Innovation in the Decree 507 of 2013 / Reflexões sobre a Ciência e Tecnologia e Inovação no Decreto 507 de 2013

Becerra-Beltrán, María Nancy; García-Ruiz, Solangel.
Investig. segur. soc. salud ; 16(1): 49-55, 2014. tab, fig
Artículo en Español | LILACS, COLNAL - Colombia-Nacional | ID: biblio-967393

Objetivo:

Analizar y afianzar el tema de la investigación en la Secretaría Distrital de Salud (SDS), para que contribuya a la consolidación de una sociedad del conocimiento y promueva el desarrollo social y económico para la salud de la población del territorio, con criterios de inclusión, justicia y equidad. Fechas y lugares Se tuvo en cuenta el proceso de reorganización de la entidad a partir del Decreto 507 de 2013, implementado durante 2014.

Métodos:

Se hizo una revisión documental basada en el Decreto 507 de 2013 y la primera versión del manual de funciones de la entidad, de año 2013; se revisaron dentro del decreto las subsecretarías o las direcciones que tenían explícita la función de llevar a cabo investigaciones, y dentro del manual se miraron los perfiles profesionales y las competencias laborales exigidas para el desempeño de las funciones.

Resultados:

Es importante cambiar la mirada de la salud y la calidad de vida, que dan soporte a la reorganización de la SDS visibilizando y reforzando el proceso investigativo, para que ayuden a mejorar la visión de la salud durante los próximos años y sean vistas como herramientas importantes que deben ser integradas a los procesos de gestión del conocimiento es la investigación.

Conclusiones:

Es importante que exista la función de investigaciones en todas las subsecretarías y en las direcciones de la entidad; sin embargo, se la debe visibilizar en la estructura, para que así se pueda ejercer una mejor rectoría del proceso investigativo; se sugiere que sea una subsecretaría o una dirección. Así mismo, otros procesos estructurales, como la cooperación y la biblioteca, ayudan a alcanzar las metas de la investigación en la entidad. También en las organizaciones en las que se reconocen las capacidades del talento humano, el tema de la investigación es un factor importante para crear incentivos positivos para el personal.
Biblioteca responsable: CO283.1