Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Formação docente em comunicação não verbal: avaliação do desempenho docente / Formación del profesor en comunicación no verbal: evaluación de su desempeño / Teacher training in nonverbal communication: Teacher performance assessment

Kalil Amorim Rosely, Rosely; Trovo Mônica, Mônica; Püschell Vila, Vilanice; Paes da Silva, Maria Júlia.
Investig. enferm ; 19(2): 113-128, 2017. tab
Artículo en Portugués | LILACS, BDENF - Enfermería, COLNAL - Colombia-Nacional | ID: biblio-996276

Objetivo:

Evaluar el desempeño de profesores de la salud que participaron de un programa de formación en comunicación no verbal.

Método:

Investigación descriptivatransversal, con abordaje cuantitativo, realizada en una institución de enseñanza superior localizada en la ciudad de Guarujá, Brasil. El curso se impartió a dos grupos (A y B), con ocho horas de duración cada uno. Fue de un único día para el grupo A y de dos días (con cuatro horas de duración cada día) para el grupo B. El contenido comprendía las funciones y las dimensiones de la comunicación no verbal, la importancia de la retroalimentación y los principios de la androgogía. Para hacer efectivo el curso, se usaron metodologías activas de aprendizaje. El desempeño del profesor se analizó con evaluaciones antes del curso y después de este compuestas de dos instrumentos un formulario con catorce aspectos de la comunicación no verbal, relacionados con dos escenas de película proyectadas (situaciones de enseñanza y aprendizaje entre profesor y estudiantes), y un cuestionario con cuatro preguntas sobre dimensiones y funciones de la comunicación no verbal.

Resultados:

En la muestra de trece profesores, en relación con el análisis de las escenas de la película, aumentó la percepción del profesor del 69,2 % al 82,6 %, comparados con la percepción de la investigadora. En las preguntas evaluativas de las funciones del componente no verbal, también hubo aumento cuantitativo en las respuestas de los profesores.

Conclusión:

El programa se mostró adecuado para aumentar la percepción de los profesores en cuanto a las señales no verbales y adecuación de estrategias comunicativas para la sala de clase en evaluación inmediata después de su aplicación.
Biblioteca responsable: CO185.1