Your browser doesn't support javascript.

Portal de Búsqueda de la BVS Colombia

Información y Conocimiento para la Salud

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Efeito do treinamento de força nas variáveis cardiovasculares em adolescentes com sobrepeso / Effect of strength training on cardiovascular variables in overweight adolescents / Efecto del entrenamiento de fuerza en las variables cardiovasculares en adolescentes con sobrepeso

Miranda, João Marcelo de Queiroz; Dias, Leandro da Costa; Mostarda, Cristiano Teixeira; Angelis, Kátia De; Figueira Junior, Aylton José; Wichi, Rogério Brandão.
Rev. bras. med. esporte ; 20(2): 125-130, Mar-Apr/2014. tab, graf
Artículo en Portugués | LILACS | ID: lil-711763

OBJETIVO:

El presente estudio tuvo por objetivo evaluar las respuestas agudas cardiorrespiratorias y autonómicas inducidas por una sesión de ejercicio físico resistido en adolescentes con sobrepeso.

MÉTODOS:

Fueron evaluados 17 adolescentes del sexo masculino divididos en grupo control (GC, n=9) y grupo sobrepeso (GSO, n=7). Todos fueron sometidos a una sesión de ejercicios resistidos para diferentes grupos musculares, realizados con sobrecarga de 60% de la fuerza máxima, con un intervalo de 45 segundos entre las series y 90 segundos entre cada ejercicio. Antes, durante y después de la realización de la sesión de ejercicios los siguientes parámetros fueron evaluados frecuencia cardíaca (FC), presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD) y variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC).

RESULTADOS:

Fue observado comportamiento semejante en ambos grupos de la PAS y PAD. La PAS aumentó durante el ejercicio y la PAD disminuyó. Ambas retornaron a los valores basales durante la recuperación. La FC aumentó durante la sesión de ejercicio en los dos grupos, no obstante, solamente en el GSO hubo retorno a los valores de reposo. Los índices de la VFC en el dominio del tiempo (VAR RR y RMSSD) se comportaron de manera semejante frente al ejercicio en los dos grupos, no obstante, en el índice SDNN sólo el GSO retornó a los valores de reposo. La VFC en el dominio de la frecuencia presentó comportamiento semejante en ambos grupos.

CONCLUSIONES:

Se sugiere que el aumento del nivel de actividad física en individuos con sobrepeso puede prevenir las alteraciones autonómicas que están asociadas al aumento del peso corporal y conferirle efecto protector al sistema cardiovascular. .
Biblioteca responsable: BR1.1