Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Factores asociados con la automedicación no responsable en el Perú / Factors associated with non-responsible self-medication in Peru

Artigo em Espanhol, Inglês | LILACS-Express | ID: biblio-1354896

Introducción:

La automedicación no responsable conduce a una baja efectividad e inseguridad en los tratamientos, daños a la salud e insatisfacción del paciente.

Objetivo:

Identificar los factores asociados con la automedicación no responsable en la población peruana. Se realizó un estudio analítico Material y

Métodos:

transversal basado en el análisis secundario de la Encuesta Nacional de Satisfacción de Usuarios en Salud 2016 realizada en Perú. Incluyó 3849 usuarios de establecimientos farmacéuticos. Se calcularon chi-cuadrado con valor p, odds ratio crudo (ORc) y odds ratio ajustado (ORa) con su intervalos de confianza del 95% (IC 95%). El

Resultados:

riesgo de automedicación no responsable fue muy alto cuando el dispensador del medicamento no solicitó la receta del usuario (ORa = 29,057). Además, acudir al establecimiento farmacéutico para pedir consejo (ORa= 1,884), el consumo eventual del medicamento comprado (ORa= 1,925), menos de cinco minutos de demora en la compra del medicamento (ORa= 1,587) y ser hombre (ORa= 1,321) también fueron factoresderiesgo.Laproximidaddelestablecimientofarmacéuticoalos establecimientos de salud del primer y segundo nivel de atención también actuó como un factor de riesgo (ORa= 1,340 y 1,652, respectivamente). La falta de

Conclusión:

solicitud de prescripción en el establecimiento farmacéutico fue el principal factor de riesgo para la automedicación no responsable
Biblioteca responsável: PE386.9