Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Validación de instrumento educativo para la promoción de la salud de las quilombolas brasileñas de 2016 al 2018 / Validation of the educational instrument for the promotion of the health of Brazilian Quilombolas communities from 2016 to 2018

Poblac. salud mesoam; 18(1)dic. 2020.
Artigo em Espanhol | LILACS, SaludCR | ID: biblio-1386890
Resumen

Objetivo:

Describir el proceso de construcción y validación del instrumento educación, el cual tiene un diseño posintervención, para la promoción de la salud y vigilancia de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) en comunidades quilombolas brasileñas.

Metodología:

Se trata de un estudio metodológico para validar un instrumento, que mezcla investigación cuantitativa y cualitativa, realizado en las comunidades quilombolas en el municipio de Capela/Sergipe, Brasil. Como primera etapa de la construcción del instrumento, se identificó el perfil social y clínico, al mismo tiempo que se ejecutaron las acciones de educación sanitaria sobre la prevención de enfermedades y estilos de vida saludables. Esto tenía el fin de identificar los déficits de información, fragancias y potencialidades en el entorno de las quilombolas. Para la validación del instrumento educativo, se calculó el índice de validez del contenido.

Resultados:

El índice de validez del contenido se obtuvo en el orden de 0.94. Las quilombolas presentan varias debilidades para el desarrollo de la ECNT, pero las potencialidades pueden fortalecerse y trabajarse en las oportunidades, destacando la importancia de las estrategias educativas para la prevención de problemas de salud.

Conclusión:

El proceso de validación mostró que el folleto se consideraba válido para la educación y la salud en las comunidades quilombolas, porque es atractivo, confiable y fácil de entender para este grupo de población. Se concluye que el objetivo propuesto se logró, ya que el folleto educativo titulado "Aprenda cómo cuidar su salud" fue validado para el diseño y el contenido con especialistas y la facilidad de comprensión con los líderes de las comunidades quilombolas.
Biblioteca responsável: CR1.1