Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Impacto de los cursos pregrado y perfil de los estudiantes peruanos de Medicina Humana / Impact of undergraduate courses and profile of Peruvian medical students

Rev. cuba. invest. bioméd; 40(3)sept. 2021. ilus, tab
Artigo em Espanhol | CUMED, LILACS | ID: biblio-1408571

Introducción:

Las características de los nuevos estudiantes de medicina son importantes para estimar la trascendencia de los cursos durante su formación profesional.

Objetivo:

Determinar el perfil de los estudiantes y el impacto de los cursos de pregrado en estudiantes de Medicina de la Universidad Norbert Wiener en Lima, Perú.

Métodos:

Se realizó un estudio prospectivo en 148 estudiantes de pregrado de segundo y tercer año durante el 2019, que ya habían cursado los cursos básicos, cursos específicos y de especialidad. Para evaluar el impacto se seleccionaron 34 cursos y se utilizó cuestionario de 53 preguntas cerradas de opción múltiple dividida en tres partes 1) datos demográficos, 2) actividades frecuentes, 3) impacto de cursos.

Resultados:

Del total, 77 (55,8 por ciento) estudiantes tuvieron entre 20-30 años, 69,6 por ciento fueron mujeres y 26,8 por ciento trabajaban. Los estudiantes dedican un tiempo regular a la lectura de artículos científicos (61 por ciento), y poco tiempo a aprender idiomas (69,3 por ciento), deporte, arte o política (≥ 72 por ciento). Los cursos con alto impacto fueron Morfofisiología Normal I (74 por ciento) y II (71,5 por ciento), Noxas y Respuestas I (72,1 por ciento) y Nutrición para las Ciencias de la Salud (44 por ciento), en los cursos específicos. En los cursos de especialidad los de mayores porcentajes fueron Semiología, Fisiopatología y Raciocinio Clínico (72,4 por ciento), Medicina Interna I (73,5 por ciento), Noxas y Respuestas II (65 por ciento), Medicina Interna II (76,5 por ciento).

Conclusiones:

Se determinó un perfil heterogéneo y alto impacto en los cursos de especialidad y específicos de pregrado en estudiantes peruanos de Medicina(AU)
Biblioteca responsável: CU1.1