Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Asociación entre cronotipo y síntomas depresivos: un estudio exploratorio / Association between chronotype and depressive symptoms: an exploratory study

Rev. Nac. (Itauguá); 15(2): 29-39, dic.2023.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | ID: biblio-1532824
Introducción: el cronotipo es la predisposición natural de cada individuo a experimentar picos de energía o momentos de descanso en función de su ritmo circadiano. Los individuos pueden tener cronotipos matutinos, vespertinos o intermedios, que pueden tener relación con el desarrollo de depresión. Objetivo: determinar la existencia de asociación entre el cronotipo y la sintomatología depresiva en una muestra de adultos. Metodología: este estudio observacional, descriptivo y exploratorio se realizó en agosto de 2023. Se incluyeron en este estudio adultos de ambos sexos. Se recolectaron datos sociodemográficos, y los participantes respondieron el Morningness-Eveningness Questionnaire de Horne y Östberg para evaluar el cronotipo, y el Patient Health Questionnaire de 2 ítems (PHQ-2) para evaluar los síntomas depresivos. Se utilizaron estadísticas descriptivas para todas las variables. Para la estadística inferencial, se utilizó la prueba de chi-cuadrado con un nivel de confianza del 95 %. Se utilizó odds ratio para cuantificar las relaciones. Resultados: un total de 105 personas participaron en el estudio, de las cuales el 58 % eran mujeres. La edad media de la muestra era de 29,4 ± 11,6 años. El 69 % de la muestra presentaba el cronotipo matutino, mientras que el 31 % presentaba el cronotipo vespertino. Se observó que el 31 % de los participantes puntuaba positivamente para depresión (PHQ-2 ≥ 3). Se encontró una relación entre el cronotipo y los puntos de corte del PHQ-2 (p=0,036). Se halló una OR=2,5 (IC 95%: 1,05-5,95) a favor del cronotipo vespertino para el desarrollo de depresión. Conclusión: casi siete de cada diez participantes tenían un cronotipo matutino, mientras que tres de cada diez dieron positivo en depresión. Los individuos con cronotipos vespertinos son más propensos a desarrollar síntomas depresivos que aquellos con cronotipos matutinos.
Biblioteca responsável: PY92.9