Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Revisión morfológica, clínica y quirúrgica sobre el nervio glosofaríngeo / Morphological, clinical and surgical review on the glosopharyngeal nerve

Int. j. morphol; 35(1): 325-330, Mar. 2017. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-840973
En 1910, Weisenberg describió por primera vez la neuralgia del nervio glosofaríngeo (NGF), en un joven con diagnóstico de neuralgia del trigémino y sometido a múltiples intervenciones quirúrigcas, llegando a la sección del ganglio del trigémino. Algunas investigaciones han abordado la relación entre el nervio glosofaríngeo y las estructuras circundantes, desde su origen en el tronco encefálico y su trayecto a través de la base de cráneo. La examinación imagenológica de la interface entre la base de cráneo y los tejidos blandos de la región es compleja, ya que esas estructuras en la base del cráneo presentan características radiológicas de gran penetrancia y además pueden ser fácilmente dañadas o alteradas durante la disección anatómica o la cirugía. Si bien la NGF es un sindrome facial infrecuente, constituye una enfermedad neurológica de importancia por el gran sufrimiento que ocasiona, y en algunos casos, por los serios problemas que pueden amenazar la vida del paciente, debido a la posibilidad de aparición de sincopes y arritmias cardíacas. El objetivo de este trabajo consiste en realizar una revisión biobliográfica de la morfología del nervio glosofaríngeo, sus relaciones vasculares, y la importancia de su conocimiento en la clínica y la cirugía.
Biblioteca responsável: CL1.1