Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Mortalidad materna. Evolución de su estudio en México en los 25 años / Maternal mortality. Evolution of its study during the last 20 years

Ginecol. obstet. Méx; 65(8): 317-25, ago. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210697
Tradicionalmente se ha considerado que el embarazo y el parto son procesos naturales, fisiológicos que deberían desarrollarse sin problemas para la madre. Sin embargo, tanto uno como el otro pueden ser motivo de complicaciones graves que pueden conducir a la muerte de la mujer con frecuencia variable, según diversos factores tales como la disponibilidad y calidad de la atención obstétrica así como las características de la población que en nuestro país son especiales, ya que en su mayoría corresponde a la llamada población abierta por no disponer de los servicios médicos asistenciales de instituciones de seguridad social y de la medicina privada y que es por lo tanto la de más baja condición socio-ecónomica motivos por los cuales la incidencia de mortalidad es alta, teniéndose tasas comprendidas entre 90.30 y 57.15 por 100,000 nacidos vivos, que difieren bastante de los de países desarrollados que varían entre 9 y 30 por 100,000 recién nacidos vivos, pudiéndose por lo tanto afirmar que las tasas de mortalidad materna de un país demuestran su grado de desarrollo
Biblioteca responsável: MX1.1