Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Resultados alejados de la atención hospitalaria infantil / Late results of pediatric hospital care

Rev. chil. pediatr; 69(4): 163-7, jul.-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233054
Objetivo: establecer los resultados alejados de la hospitalización explorando la condición de los egresados 30, 180 y 365 días después del alta, separando los grupos de sanos y recuperados, problemas persistentes, empeoramiento, rehospitalización y fallecimiento. Pacientes y métodos: se estudió una muestra aleatoria de 1000 enfermos ingresados en 1997 a los hospitales San José, Roberto del Río y Clínico de la Universidad de Chile. Un total de 414 casos corresponden a niños y adolescentes que constituyen el motivo de esta comunicación. Los pacientes fueron visitados en sus domicilios, identificándose su condición alejada, el cumplimiento de las indicaciones posalta, como asimismo la magnitud del gasto en atención médica y opiniones sobre la atención recibida. Resultados: el 70 por ciento de los casos se encontraban sanos y recuperados 30 días después del alta, subiendo a 75,9 por ciento a los 6 meses. En 18,8 por ciento se mantenía una condición alterada estable, 0,7 por ciento habían empeorado, 9,5 por ciento necesitó una nueva hospitalización y 0,2 por ciento habían fallecido en el mes siguiente al alta. Los resultados son similares en ambos sexos. Difieren significativamente (p-0,05) de acuerdo a la edad con los mejores resultados en recién nacidos y adolescentes de 15 a 19 años. La mayor proporción de recuperación correspondió a hospitalizaciones por enfermedades respiratorias e infecciosas trasmisibles. Una estada hospitalaria entre 2 a 5 días se asocia a mejores resultados. Se registran diferencias significativas según tipo de tratamiento, condición al alta, cumplimiento de indicaciones posalta y tipo de previsión en salud. Conclusión: la atención hospitalaria infantil tiene un resultado satisfactorio, superior al registrado en adultos, con una baja letalidad posalta, pero con una alta tasa de rehospitalización
Biblioteca responsável: CL1.1