Your browser doesn't support javascript.

Conselho Nacional de Secretários de Saúde (CONASS)

Informação e Conhecimento para a Saúde

Home > Pesquisa > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportação:

Exportar

Email
Adicionar mais destinatários
| |

Impacto de la dieta sobre la proteinuria en pacientes con nefropatía secuelar por sindrome urémico hemolítico (D+) / Impact of the diet on proteinuria in patients with sequelae nephorapathy due t o Hemolytic Uremic Syndrome (D+)

Med. infant; 15(2): 110-113, jun. 2008. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS, UNISALUD | ID: lil-494391
El sindrome Urémico Hemolítico D+ (SUH) es la segunda causa de insuficiencia renal crónica terminal (IRCT) en edad pediátrica. La proteinuria es el principal modulador de la evolución a la cronicidad. En un grupo de pacientes tratados con dieta controlada en proteínas e inhibidores de la enzima de conversión de la Angiotensina II se demostró un enlentecimiento significativo en la progresión de la nefropatía a la IRCT. El objetivo de este trabajo fue evaluar, en una primera etapa, el impacto de la dieta normoproteica y normosódica sobre la proteinuria en pacientes con nefropatía secuelar por SUH y función renal normal (CI Cr >80ml/min/1.73m2).

Métodos:

como parte de un estudio de fase III longitudinal, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos (placebo y activo controlado con enalpril y losartan), se evaluó la diferencia entre la proteinuria antes y después de una dieta normósódica y mormoprotica, indicada según RDA. La ingesta proteica fue estimada mediante recordtorio de 72 horas y el cálculo de excreción de urea en orina de 24 horas. La proteinuria se dosó en orina de 24 hs. al comienzo del estudio, a los 30 y 60 días.

Resultados:

se incluyeron 102 pacientes cuyo rango de proteinuria fue entre 5.3 y 40.0 mg/kg/día de los cuales negativizaron 65 (63.7 por ciento) y no respondieron 37 (36,3 por ciento ). La mediana de edad del comienzo de la enfermedad fue de 16,5 meses (rango 7.0-85.0 meses). El tiempo de evolución post SUG fue de 4.0 a 155.0 meses (mediana 48.0 meses) El valor de la proteinuria inicial en los 65 niños que respondieron fue de x 9.83 mg/kg/día (ES 0 o,34) y post dieta de de x =2,44 (ES 0 0,12) P < 0.0001. La media de las diferencias entre la natriuresis pre y post dieta no fue estadísticamente diferente de 0; t = 0,97 (x /ES).

Conclusión:

la dieta normoproteica es capaz de normalizar la proteinuria en el 63.7 por ciento de los pacientes con proteinuria significativa secundaria a SUH y función renal normal.
Biblioteca responsável: AR94.1
Localização: AR305.1