Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Más filtros











Tipo de estudio
Intervalo de año de publicación
1.
Int. j. morphol ; 41(4): 1166-1170, ago. 2023. ilus, tab
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-1514353

RESUMEN

SUMMARY: Sex determination of unknown persons plays an important role in forensic science. As most bones used for sex determination are recovered in incomplete state, it is often necessary to use bones that are recovered intact e.g., the sphenoid sinus. This study aimed to evaluate the diagnostic value of sphenoid sinuses dimensions for sex determination using Magnetic Resonance Imaging (MRI) images in Chinese adults. MRI images of 79 sphenoid sinuses (from 44 men and 35 women) were retrospectively selected. The height, anterior-posterior diameter, area, and perimeter were measured in the midsagittal view of the sphenoid sinuses. All data were subjected to descriptive and discriminative functional analysis with unpaired t-test and canonical discriminant. Comparison between male and female groups showed significant statistical differences regarding the height, anterior-posterior diameter, area, and perimeter of sphenoid sinuses. The predictive accuracy rate of the sphenoid sinus to identify sex was 63.6 % in males and 62.9 % in females with an overall accuracy of 63.3 %. This study proposed the importance of sexual dimorphism of sphenoid sinus dimensions, especially if other methods are not available. It suggested using MRI in forensics science thus obviating the complete dependence on the usage of conventional computed tomography (CT) and facilitating the study of forensic anatomy at the level of soft tissue.


La determinación del sexo de personas desconocidas juega un papel importante en la ciencia forense. Como la mayoría de los huesos utilizados para la determinación del sexo se recuperan en un estado incompleto, a menudo es necesario utilizar huesos recuperados intactos, por ejemplo, el seno esfenoidal. Este estudio tuvo como objetivo evaluar el valor diagnóstico de las dimensiones de los senos esfenoidales para la determinación del sexo utilizando imágenes de resonancia magnética en individuos adultos chinos. Se seleccionaron retrospectivamente imágenes de resonancia magnética de 79 senos esfenoidales (de 44 hombres y 35 mujeres). La altura, el diámetro anteroposterior, el área y el perímetro de los senos esfenoidales, se midieron en vista mediana sagital. Todos los datos se sometieron a análisis funcional descriptivo y discriminativo con prueba t no pareada y discriminante canónico. La comparación entre los grupos de hombres y mujeres mostró diferencias estadísticas significativas en cuanto a la altura, el diámetro anteroposterior, el área y el perímetro de los senos esfenoidales. La tasa de precisión predictiva del seno esfenoidal para identificar el sexo fue del 63,6 % en hombres y del 62,9 % en mujeres, con una precisión general del 63,3 %. Este estudio propuso la importancia del dimorfismo sexual de las dimensiones del seno esfenoidal, especialmente si no se dispone de otros métodos. Se sugiere utilizar la resonancia magnética en la ciencia forense, obviando así la dependencia total del uso de la tomografía computarizada convencional y facilitando con esto el estudio de la anatomía forense a nivel de los tejidos blandos.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Seno Esfenoidal/diagnóstico por imagen , Imagen por Resonancia Magnética , Determinación del Sexo por el Esqueleto/métodos , Seno Esfenoidal/anatomía & histología , Análisis Discriminante , Estudios Prospectivos , Caracteres Sexuales , Ciencias Forenses
2.
Int. j. morphol ; 35(3): 1058-1062, Sept. 2017. ilus
Artículo en Inglés | LILACS | ID: biblio-893093

RESUMEN

Age estimation plays a very important role in individual recognition in forensic dentistry. Morphological data of 3D pulp cavity of maxillary canines were acquired by oral and craniofacial CT scans. In accordance with inclusion criteria, CT data of 103 patients (51 males and 52 females) were collected at the Department of Radiology, Stomatological Hospital, Shanxi Medical University, China from September 2015 to August 2016. Mimics 17.0 software was used to measure pulp volume of maxillary canines and tooth volume, and to calculate the ratio of pulp volume/tooth volume. SPSS 16.0 software was utilized to analyze and establish database. Linear regression analysis was applied to process data and to establish a linear regression equation for individual age: Y=69.137-621.200 (pulp volume/tooth volume), R=0.544. Subjects were grouped according to gender, deriving the inferred function of male age: Y=64.333-468.811 (pulp volume/tooth volume), R=0.435; the inferred function of female age: Y=76.445-843.186 (pulp volume/tooth volume), R=0.691. The ratio of pulp volume to tooth volume can be used to infer individual age, and can provide a new method and pathway for individual recognition in forensic dentistry.


La estimación de la edad juega un papel importante en el reconocimiento individual en la odontología forense. Los datos morfológicos de la cavidad pulpar tridimensional de los caninos maxilares fueron adquiridos por tomografía computarizada oral y craneofacial. De acuerdo con los criterios de inclusión, se recolectaron datos de 103 pacientes (51 hombres y 52 mujeres) en el Departamento de Radiología del Hospital de Estomatología de la Universidad de Medicina de Shanxi, desde septiembre de 2015 hasta agosto de 2016. Se utilizó el software Mimics 17.0 para medir el volumen de pulpa de los caninos maxilares y el volumen del diente, además, se calculó la relación entre el volumen de la pulpa y el volumen del diente. Se utilizó el software SPSS 16.0 para analizar y establecer las bases de datos. El análisis de regresión lineal se aplicó a los datos del proceso y para establecer la edad individual se aplicó una ecuación de regresión lineal: Y = 69.137-621.200 (volumen de la pulpa / volumen del diente), R = 0.544. Los sujetos se agruparon según el sexo, derivando la función inferida de la edad masculina: Y = 64.333-468.811 (volumen de la pulpa / volumen del diente), R = 0.435; La función inferida de la edad de la mujer: Y = 76.445-843.186 (volumen de la pulpa / volumen del diente), R = 0.691. La relación entre el volumen de la pulpa y el volumen del diente puede usarse para inferir la edad individual y puede proporcionar un nuevo método y forma para el reconocimiento individual en la odontología forense.


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Determinación de la Edad por el Esqueleto , Diente Canino/anatomía & histología , Cavidad Pulpar/anatomía & histología , Odontología Forense , Tomografía Computarizada por Rayos X , Modelos Lineales , Diente Canino/diagnóstico por imagen , Cavidad Pulpar/diagnóstico por imagen
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA