Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Mais filtros











Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 68(3): 218-23, mayo-jun 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227565

RESUMO

Se revisó una serie de pacientes con infarto agudo del miocardio (IAM), tratados con angioplastía primaria en el Hospital Del Carmen durante un periodo de 7 años. El grupo consta de 304 pacientes consecutivos: 205 hombres (67 por ciento) y 99 mujeres (33 por ciento) de edades entre 32 y 98 años (X = 69 años). El tiempo de presentación fue de 3.5 horas (menos de 8 horas en 92 por ciento); 43 pacientes (14 por ciento) tenían historia de cirugía de revascularización y 71 (23 por ciento) de infarto previo; 33 pacientes (11 por ciento) se presentaron en choque cardiogénico. La angiografía coronaria mostró enfermedad de multivasos en el 56 por ciento, el flujo TIMI 0-1 se encontró en el 73 por ciento. Se obtuvo éxito angiográfico en el 95 por ciento y la mortalidad hospitalaria fue del 6.5 por ciento, La angioplastía primaria es un método de reperfusión eficaz con baja morbi-mortalidad aún en pacientes de alto riesgo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia com Balão/efeitos adversos , Angioplastia com Balão/estatística & dados numéricos , Angioplastia com Balão/métodos , Angiografia Coronária , Mortalidade Hospitalar , México/epidemiologia , Infarto do Miocárdio/diagnóstico , Infarto do Miocárdio/mortalidade , Infarto do Miocárdio/terapia , Estudos Prospectivos , Recidiva , Fatores de Tempo
2.
Rev. Asoc. Med. Crit. Ter. Intensiva ; 10(1): 39-43, ene.-feb. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180596

RESUMO

Introducción. La ruptura traumática de la aorta es la causa de muerte súbita más común después de accidentes automovilísticos. Objetivo. Enfatizar que la ruptura traumática de la aorta puede ser detectada a través de ecocardiografía transesofágica. Reporte del caso. Una mujer americana de 22 años de edad fue recibida en una unidad de cuidados intensivos (UCI) 24 horas después de sufrir un accidente automovilístico. Al ingreso tenía depresión de conciencia (escala de Glasgow, 4 puntos), apoyo ventilatorio mecánico, TA 110/70 mmHg, FC 137/min; una Rx de tórax portátil mostró una opacidad en el hemitórax izquierdo. Un día después se le drenó un hemotórax (700 mL del lado derecho y 100 del lado izquierdo). Una ecocardiografía transesofágica mostró disección de la aorta torácica por lo que se le colocó un injerto vascular. Varios días después se trasladó a los Estados Unidos. Conclusión. La ecocardiografía transesofágica es un método útil en el diagnóstico de la ruptura traumática de la aorta


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Aorta Torácica/lesões , Ecocardiografia Transesofagiana
3.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 63(2): 111-6, mar.-abr. 1993. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-177032

RESUMO

La disfunción ventricular es la causa más frecuente de mortalidad intrahospitalaria en pacientes con infarto agudo del miocardio complicado con un choque cardiogénico. Cuando se hace manifiesto el choque cardiogénico, la mortalidad resulta aún muy alta. Se trataron 7 pacientes, con choque cardiogénico en la etapa aguda de un infarto, con angioplastía coronaria de emergencia. Cuatro pacientes requirieron reanimación cardiopulmonar (RCP), dos necesitaron soporte con balón de contrapulsación intraaórtico y uno, apoyo hemodinámico con bomba de circulación extracorpórea fémoro-femor durante la angioplastía coronaria. La tasa de éxito angiográfico fue del 86 por ciento. Dos pacientes murieronÑ uno en la sala de hemodinámica y otro 24 horas más tarde. La mortalidad intrahospitalaria fue de 29 por ciento. De los pacientes que sobrevivieron, 4 están en clase funcional I y otro está en clase funcional II(NTHA). El tratamiento con angioplastía coronaria en pacientes con choque cardiogénico complicado al infarto agudo del miocardio, juega un papel decisivo en la reducción de la mortalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Angioplastia com Balão , Choque Cardiogênico/etiologia , Infarto do Miocárdio/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA