Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros











Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Investig. andin ; 10(16): 57-66, abr. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-519592

RESUMO

La autoestima es la forma en la que cada ser se valora y por ende confía en sí mismo; por esto su importancia es crucial en la toma de decisiones de cada individuo, tal es el caso de la decisión de quedar en embarazo a determinada edad.El presente estudio trata de validar un test en adolescentes para evaluar la autoestima.Metodología:Efectuamos una revisión bibliográfica y decidimos realizar una validación cultural del test Área –Specific Self Steem Scale, editado por el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia1, el cual se dividió en dos partes que identificaban un nivel alto y un nivel bajo de autoestima respectivamente.El test adaptado fue presentado a un colegio de enseñanza media de Alcalá, municipio de 16000 habitantes de la región cafetera de Colombia, perteneciente a la zona norte del departamento del Valle del Cauca.Los resultados fueron analizados por STATA 10.Resultados:El test de identificación de alta autoestima tiene alta confiabilidad (Cronbach=0.737) y el test de baja autoestima tiene una alta confiabilidad (Cronbach=0.82).El test de alta autoestima tiene una capacidad predictiva de 0.709 y el de baja autoestima tuvo una capacidad predictiva cercana al 100 por ciento.Se encontró para el test de alta autoestima una sensibilidad de 96.61 por ciento y una especificidad cercana al 100 por ciento.En la definición de una buena autoestima serían correctamente clasificados el 98.45 por ciento.Conclusiones:Este trabajo valida el test de alta y baja autoestima como una herramienta útil para medir el nivel de autoestima de una población, cuyos resultados sirven como línea de base para intervenciones y posteriores mediciones en trabajos que pretendan mejorar las conductas de riesgo en los adolescentes...


Assuntos
Adolescente , Autoimagem , Sexualidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA