Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros











Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Cir. & cir ; 67(3): 102-7, mayo-jun. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254551

RESUMO

En estudio se revisaron 189 pacientes con diagnóstico de inestabilidad vertebral toracolumbar, ocasionada por enfermedades como: espondilolistesis, inestabilidad vertebral posquirúrgica, fracturas, infecciones, tumores óseos primarios y metastásicos a nivel toracolumbar. Su estabilidad fue recuperada mediante un implante de tornillos transpediculares conectados con barras de acero inoxidable. Actualmente existen sistemas de fijación transpendicular que requieren de mucho instrumental y de tornillos que se componen de varias piezas que hacen difícil su aplicación, además el valor económico de los sistemas de importación es muy elevado y no está al alcance de la mayoría de nuestros pacientes. Esto motivó al autor del trabajo para modificar y reducir el instrumento; los tornillos se componen de dos piezas, son autoperforantes (por dos ranuras en la punta en forma de bisel). La tuerca es de caja con un perno en el centro, que evita que se unan las espigas y así no hay aflojamiento de la unión tornillo-tuerca y barra. Esto proporciona la estabilidad vertebral requerida y permite una rehabilitación temprana sin complicaciones posteriores al reposo prolongado. Todos los pacientes tenían el diagnóstico de inestabilidad vertebral, tratados con el sistema de implante transpendicular modificado, con cinco años de evolución. Como complicaciones se tuvieron; cuatro infecciones de la herida quirúrgica, una embolia pulmonar, seis rechazos del implante, tres aflojamientos del sistema (uno por ruptura del implante, tres aflojamientos del sistema (uno por ruptura de tornillos y dos por aflojamiento de las tuercas). En todos los casos se alcanzó la artrodesis, la estabilidad vertebral y no existió agravamiento de daño neurológico. En conclusión, con las modificaciones que se hicieron de otros implantes para estabilizar la columna vertebral toracolumbar, se logró que la aplicación fuera más fácil, disminuyendo el tiempo y riesgo quirúrgico, el gasto de sangre y la administración de anestésico y medicamentos en el transoperatorio, además de abatir el costo del implante


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Parafusos Ósseos , Instabilidade Articular/terapia , Doenças da Coluna Vertebral/cirurgia , Vértebras Lombares/cirurgia , Vértebras Torácicas/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA