Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros











Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Salud ocup. (Buenos Aires) ; 11(53): 12-7, oct.-dic. 1993. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-222279

RESUMO

En la cátedra de Neumonología (UBA) se estudiaron 31 pacientes con diagnóstico de asma ocupacional. Ellos se desempeñaron en 9 diferentes oficios principales, y otros secundarios; se hallaron expuestos a: polvos de algodón, lino, colorantes, isocianatos, harina de trigo, sílice y otros. Se registró un período de latencia promedio de 3,9 años. Todos tuvieron episodios de broncoespasmos; 38,7 por ciento revelaron eosinofilia periférica; de 15 en que se midíó IgE suérica se observaron elevaciones en el 66 por ciento. Doce hicieron pruebas de provocación inespecífica con MTC y fueron positivas en el 58,3 por ciento de los casos a dosis muy pequeñas, que correlataron con enfermos más graves. De los 31, 77,4 por ciento tuvieron espirometrías obstructivas, y del conjunto de ellos, 80 por ciento mejoraron con broncodilatadores. En 3 de ellos se hicieron pruebas serológicas de contrainmunoelectroforesis, que fueron positivas. Todos mejoraron cuando no inhalaban el ambiente laboral, durante las vacaciones, licencia médica prolongada, o cuando abandonaban el trabajo.


Assuntos
Asma/diagnóstico , Asma/epidemiologia , Riscos Ocupacionais , Doenças Profissionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA