Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Mais filtros











Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Quilmes; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud Pública; 15/10/2022. 1-8 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1553379

RESUMO

Aquí se ubica Red7, como dispositivo sanitario regional, encontrando su campo de intervención en aquellas situaciones en donde determinadas articulaciones se ven obstaculizadas por la histórica fragmentación del sistema de salud y la escasez de recursos, tanto sanitarios como comunitarios. Sobre lo último, cabe mencionar que las estrategias incluyen actores del territorio que no suelen estar nombrados exclusivamente como agentes sanitarios, pero que, en el entramado social de cada comunidad, se constituyen como espacios de salud/salud mental. Considerar a la accesibilidad, no únicamente como estrategia o recurso, sino como posición ética a asumir desde las prácticas en salud, conlleva a instituirla como política sanitaria, jerarquizando su función y su lugar dentro del amplio espectro de elementos del campo. De ahí que, destacando su potencial como noción, la accesibilidad invita a repensar y reformular las políticas de salud, con el eje en la perspectiva del sujeto en relación a su entramado social y la construcción, siempre singular, del proceso salud-enfermedad-cuidado.


Assuntos
Acesso à Atenção Primária
2.
La Plata; Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Salud. Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud Pública; dic. 2021. 1-6 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1415266

RESUMO

El equipo Red7 despliega sus acciones, fundamentalmente, en el abordaje integral de la urgencia en salud mental en el territorio de la Región VII. A su vez, su propuesta incluye un trabajo de comunicación, articulación y enlace con otros efectores y dispositivos que conforman la red de salud general, incorporando dimensiones interdisciplinarias e intersectoriales. Estructurado sobre la lógica de redes en salud y las líneas de cuidado, Red7 trabaja cotidianamente de forma entrelazada con todos estos otros actores del campo, buscando consolidar un modelo de abordaje de la urgencia que contemple una posición desterritorializante, lo cual favorece las estrategias posibles y amplía el campo de intervención, contemplando siempre el horizonte el cuidado de la salud mental de la persona a la que se dirige y su grupo familiar. Así, el presente trabajo busca desarrollar este esquema de trabajo, exponiendo sus bases y movimientos nodales, buscando fomentar una dinámica de trabajo conjunta e integral entre los equipos de salud de la Región


Assuntos
Equipe de Assistência ao Paciente , Atenção Primária à Saúde , Saúde Mental , Agentes Comunitários de Saúde , Assistência Integral à Saúde , Vulnerabilidade Social , Fatores Socioeconômicos , Características de Residência , Barreiras de Comunicação , Acesso Universal aos Serviços de Saúde , Sistemas Nacionais de Saúde , Assistência Ambulatorial , Relações Interinstitucionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA