Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Mais filtros

Bases de dados
País/Região como assunto
Ano de publicação
Tipo de documento
Assunto da revista
País de afiliação
Intervalo de ano de publicação
1.
Cir. & cir ; 69(6): 306-312, nov.-dic. 2001. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312303

RESUMO

Introducción: el presente estudio tiene el objetivo de dar cuenta de la institucionalización de la muerte a través del tiempo en los cementerios de la ciudad de Guadalajara.Diseño: descriptivo.Material y método: revisión de escritos y documentos localizados referentes a Campos Santos y Cementerios, en los archivos públicos y eclesiásticos de la ciudad de Guadalajara. Jalisco. México.Resultados: la influencia religiosa y familiar en la disposición de los cadáveres durante la colonia, se ve sustituida por la intervención del Estado en forma de control de los cuerpos muertos a través de una legislación influenciada por los conocimientos de la época.Discusión: en los cementerios en la ciudad de Guadalajara, hasta mediados del siglo XX, las representaciones y la legislación, cambiaron poco en términos de controlar, organizar y secuenciar la vida y la muerte de los ciudadanos. Sin embargo, a inicios del actual siglo XXI, la modernidad con sus contradicciones, se revierte al Estado controlador de los cuerpos muertos, en cuanto otros procesos, como el de urbanización-industrialización, que reclaman espacios para los cuerpos de los vivos.Actualmente las estrategias del Estado para disponer los cadáveres, se orientan hacia la minimización del cuerpo, sin perder el control.


Assuntos
Legislação/normas , México , Práticas Mortuárias/história , Práticas Mortuárias/legislação & jurisprudência , Classe Social , História do Século XVIII , História do Século XIX
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA